Page 25 - ses326
P. 25
permitiendo así elaborar un plan de mos y entidades representativas de aquellas entidades y organismos
acción que responda a las necesida las personas mayores. Otras orga que quieran contribuir a su difu
des reales detectadas. nizaciones y empresas, con expe sión. Todos estos documentos es
riencia en el diseño, planificación y tán disponibles en el portal: www.
En este grupo de trabajo se ha con desarrollo del proyecto, completa ciudadesamigables.imserso.es
tado con personas con una amplia ron este grupo de trabajo.
experiencia, desde diferentes ám El Imserso ha valorado muy posi
bitos, en el trabajo de adecuación Como resultado del trabajo reali tivamente el trabajo llevado a cabo
de las ciudades y los entornos a las zado ya se encuentran disponibles: por este grupo y la utilidad de con
necesidades de las personas mayo el documento de adaptación al tinuar en 2014 con la línea de tra
res propuesto por el proyecto de la contexto español del Protocolo de bajo emprendida. Es por ello que
OMS. La diversidad en la compo Vancouver, así como un breve do se va a seguir profundizando y ela
sición de este grupo ha permitido cumento de recomendaciones para borando herramientas que faciliten
contar con diferentes perspectivas el impulso, diseño y desarrollo del a los ayuntamientos el desarrollo y
que han enriquecido esta adapta proyecto, y algunas herramientas evaluación del proyecto, centrán
ción del Protocolo de Vancouver, útiles para la implementación de dose el trabajo del grupo durante
que respeta la idea original y man las acciones como son: esquema este año en elaborar los indicado
tiene gran parte del contenido del del plan de acción, ficha por activi res más adecuados y adaptados a
documento original. dad y listado de actividades. nuestro contexto, necesarios para
la fase de evaluación contemplada
Para la constitución del grupo de Además, se consideró importan en el proyecto, así como en mejorar
trabajo se consideró imprescindible te dar a conocer este proyecto con el Portal de Ciudades Amigables,
contar con los ayuntamientos, tanto el fin de incrementar el número con el fin de aprovechar mejor los
con la representación de la FEMP de ayuntamientos adheridos a la recursos disponibles y que sea un
como con ayuntamientos que ya Red de Ciudades y Comunidades verdadero punto de encuentro para
estaban trabajando en el proyecto y Amigables con las Personas Mayo la información, intercambio e inte
cuya experiencia era necesaria para res. Con el objetivo de facilitar la racción de experiencias en el marco
el trabajo que se ha llevado a cabo. difusión on line y la información del proyecto Ciudades y Comuni
Además se consideró imprescindi sobre la red, se elaboró un folleto dades Amigables con las Personas
ble contar con la participación de informativo disponible también en Mayores.
las personas mayores, y para ello se el Portal de Ciudades Amigables,
solicitó colaboración a los organis para su libre uso por parte de todas Por último, el Imserso va a organi
zar una jornada informativa-forma
tiva, prevista para el 12 de junio de
este año y dirigida a responsables
políticos y técnicos municipales,
a las organizaciones de personas
mayores y consejos municipales de
mayores. Será una buena ocasión
para conocer e intercambiar infor
mación, opiniones y experiencias
para llevar a cabo este proyecto
con éxito. Próximamente se publi
cará el programa y el formulario de
inscripción en la web del Imserso
(www.imserso.es) y en www.ciu
dadesamigables.imserso.es
Más información 25