Page 34 - 309
P. 34
| CUADERNOS
sobre el envejecimiento activo
tiene como fin conocer las opi-
niones de los ciudadanos y las
actitudes de los europeos hacia
las personas mayores. Asimismo
el estudio abarca también la con-
tribución de las personas mayores
en el lugar de trabajo y de la so-
ciedad, así como la mejor manera
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
de promover el papel activo de las
personas mayores en la sociedad.
En este sentido se pueden des-
Número de entrevistas:
UE27 tacar distintas cuestiones que se Fechas de campo:
26.723
plantearon a los encuestados, 24/09-08/11/2011 European
Commission
E U R O B A R O M E T E R ES pero en primer lugar se planteaba texto cada vez más desafiante eco- tivamente a la sociedad a través
Número de entrevistas:
Fechas de campo:
dar respuesta al por qué es im- nómico y demográfico. del trabajo voluntario, incluyen-
24/09-09/10/2011
1.012
portante desarrollar e impulsar do su trabajo como cuidadores de
Metodología: Entrevista personal
el envejecimiento activo y la so- Por otro lado, el envejecimiento la familia, o vivir de forma inde-
lidaridad entre las distintas gene- activo no es sólo sobre la partici- pendiente gracias a una vivienda
raciones. Por ello, se subraya que pación de los trabajadores mayo- adaptada y la infraestructura.
desde 1960, la esperanza de vida res en el mercado laboral, también También es una parte central de la
2. Empleo ha aumentado en ocho años y las se trata de que los trabajadores de estrategia Europa 2020 de la UE
proyecciones demográficas pre- edad avanzada contribuyan ac- y sus esfuerzos para alcanzar la
vén que en un período de cinco
años aumentará en los próximos
cuatro o cinco décadas. Todos
estamos viviendo más tiempo y,
junto con bajas tasas de natali-
dad, la población europea está
envejeciendo rápidamente y está
sucediendo en todo el mundo, ex-
cepto en los países más pobres.
El envejecimiento demográfico
presenta una serie de retos para los
sistemas de bienestar y las finanzas
Q16 públicas. Los Estados miembros Q24
gastan, en promedio, más de un
cuarto de su PIB en protección so-
cial. La mayor parte de esto va para
las personas mayores en forma de
pensiones, salud y cuidados a largo
plazo. La actual crisis económica
ha dejado a los Estados miembros
con grandes déficit público y deu-
da pública justo en un momento en
que la guerra post-baby-boomers
están entrando en los sesenta años
y empezar a retirarse. La cuestión
clave hoy es cómo asegurar una
buena protección social en un con-
Más a fondo
3. La contribución de las Hay muchas maneras diferentes en las que las personas mayores pueden contribuir a la economía y a la
34
personas mayores: sociedad; como empleados, como consumidores, como voluntarios y cuidadores no oficiales y proporcionando
apoyo económico a familiares.
Q8 Q25
EUROBARÓMETRO 76.2
RESULTADOS EN ESPANA
Pág. 2/4