Page 31 - 309
P. 31
AÑO XVIII - NÚMERO 309 / 2012
by-boom de la posguerra. La edad
media en la Unión Europea se si-
túa actualmente en torno a los 40
años, pero en 2060 habrá aumen-
tado hasta los 47. La proporción
de la población en la UE de los 27
con una edad de 55 años o supe-
rior aumentó del 25% en 1990 al
30% en 2010, y se estima que lle-
gará cerca del 40% en 2060. No ENVEJECIMIENTO ACTIVO
obstante, los europeos no solo vi-
ven más tiempo, sino que también
gozan de mejor salud que nunca, UE27 Número de entrevistas: Fechas de campo:
hecho que confiere un importante 26.723 24/09-08/11/2011 European
potencial social y económico.
E U R O B A R O M E T E R ES Número de entrevistas: Fechas de campo: Commission
1.012 24/09-09/10/2011
Acciones y fechas clave
Metodología: Entrevista personal
La conferencia reunió a destacados expertos y reconocidos profesionales.
El Año Europeo de 2012 abarca
tres dimensiones del envejeci- mayores a que se mantengan tarlas a su estado de salud y
profesionalmente activos su-
sus necesidades, actualizar sus
miento activo: La población de Europa está envejeciendo rápidamente como resultado de unos índices de natalidad bajos y
1. Tendencias
pone, en particular, mejorar las
capacidades facilitando el acce-
• Envejecimiento activo en el em-un aumento de la esperanza de vida. Se espera que para 2060 se duplique el número de personas mayores
demográficas:
pleo: animar a los trabajadores de 65 años con relación a la población en edad activa.
so al aprendizaje permanente y
condiciones laborales y adap-
revisar los sistemas fiscales y de
prestaciones para garantizar la
existencia de incentivos eficaces
para seguir trabajando.
• Participación en la sociedad:
mejorar las oportunidades y las
condiciones para que las perso-
nas mayores contribuyan a la
sociedad como voluntarios o
cuidadores familiares y partici-
pen en la sociedad, evitando así
el aislamiento social y muchos
de los problemas y riesgos aso-
ciados.
Q5 • Vida independiente: promover Q12
la salud y la asistencia sanitaria
preventiva a través de medidas
que aumenten al máximo los
años de vida saludable, preven-
gan la dependencia y hagan que
el entorno (edificios públicos,
infraestructuras, transporte y
edificación en general) sea más
adecuado para las personas
mayores y les permita tener la
máxima autonomía posible.
A lo largo del Año Europeo del
Envejecimiento Activo y de la
Más a fondo
31
2. Empleo: Aunque la edad típica para jubilarse son los 65 años, la edad media para abandonar el mercado laboral en
2009 fueron los 65.1 años, abarcando desde justo por debajo de los 59 años hasta justo despues de los 65.
Q13 Q20
EUROBARÓMETRO 76.2
RESULTADOS EN ESPANA
Pág. 1/4