Page 24 - ses307
P. 24
| ACTUALIDAD
452.632 personas disfrutarán entre 2012 y
2013 del Programa de Termalismo Social
del Imserso
El Gobierno ha aprobado a pro- to y generación de empleo. De hecho,
puesta de la ministra de Sani- el Programa de Termalismo Social ge-
dad, Política Social e Igualdad, nera o mantiene durante todo este año
Leire Pajín, el acuerdo para la 2011, 2.705 puestos de trabajo directos y
contratación de la reserva de unos 16.730 puestos de trabajo indirec-
plazas en balnearios para el de- tos, constituyendo un importante yaci-
sarrollo del Programa de Ter- miento de empleo. Además potencia el
malismo Social durante los años desarrollo de la actividad económica de
2012 y 2013, destinado a 452.632 las zonas que rodean los balnearios.
personas (226.316 personas en el
año 2012 y 226.316 personas en En este sentido, cabe destacar que el
2013). Los contratos ascienden Programa promueve la solidaridad in-
a 75.123.844,56 euros, distri- terterritorial puesto que permite que los
buidos en dos anualidades de usuarios accedan a cualquier balneario
37.561.922,28. de España y crea empleo en práctica-
mente la totalidad de las CCAA del
El número de estaciones termales Estado.
concertadas para estas dos tem-
poradas 2012 y 2013 es de 105, NOVEDADES PARA LAS
distribuidas en 14 comunidades personas de este colectivo que, por TEMPORADAS 2012 Y 2013
autónomas. En concreto el de- prescripción facultativa lo precisen, a
sarrollo del Programa permite precios reducidos, con objeto de que Como novedad para estas dos tem-
una ocupación hotelera total de el tratamiento termal pueda actuar poradas, a petición de los usuarios,
2.500.844 estancias. de forma preventiva, curativa o reha- se ha añadido una nueva modalidad
bilitadora de cronicismos y enferme- de turnos, con una duración más re-
PROGRAMA DE dades invalidantes, contribuyendo a ducida (de diez días en lugar de los
TERMALISMO SOCIAL mejorar su calidad de vida. doce días de los turnos tradiciona-
les), a un precio muy asequible para
El Programa de Termalismo So- Además, este Programa contribuye las personas que disfruten de estos
cial se financia por el Imserso –que muy especialmente al mantenimien- turnos.
aporta aproximadamente un tercio
del total del coste de los tratamien- Para el año 2012 se ha previsto el siguiente abanico de precios, en fun-
tos- y por los usuarios, que son ción del establecimiento hotelero y las características de los distintos
pensionistas de jubilación e invali- balnearios:
dez o pensionistas por el resto de
los conceptos, siempre que tengan s En los turnos de diez días:
60 años cumplidos y que precisen
los tratamientos que se prestan en • En la temporada baja: Desde 181,10 euros a 281,70 euros
los balnearios. • En la temporada alta: Desde 254,60 euros a 355,20 euros
La finalidad prioritaria del Pro- s En los turnos de doce días:
grama es la de facilitar el acceso a
los pensionistas del Sistema de la • En la temporada baja: Desde 228,30 euros a 383,60 euros
Seguridad Social a los tratamientos • En la temporada alta: Desde 301,80 euros a 457,10 euros
que en los balnearios se presta a las
24 24 Más información
024-028SESENTA.indd 24 17/11/11 18:03