Page 24 - ses305
P. 24

| ACTUALIDAD


           La Ley General de Salud Pública garantiza


           la sanidad a todos los españoles



           El Pleno del Congreso aprobó,
           definitivamente, el pasado 22
           de septiembre la Ley de Salud
           Pública que garantiza la univer-
           salización del Sistema Nacional
           de Salud (SNS). De esta mane-
           ra se extiende el acceso al SNS
           de unos 250.000 españoles que
           hasta ahora estaban excluidos,
           en su mayoría parados que han
           agotado su prestación de des-
           empleo, personas que nunca
           ha cotizado o lo han hecho en    grupos parlamentarios, se cul-    organización de la salud públi-
           países sin convenio con España,   mina al cien por cien”, ha indi-  ca, y la creación de un Conse-
           o profesionales que tienen segu-  cado la ministra.                jo Asesor de Salud Pública, en
           ros con alguna mutua.                                              el que habrá representantes de
                                            En este sentido, Pajín se mostró   asociaciones científicas y profe-
           Las personas en paro podrán      convencida de que el próximo      sionales.
           acceder a la sanidad a partir del   gobierno que salga de las urnas
           uno de enero del año próximo,    garantizará la sanidad pública,   Asimismo, la norma creará dis-
           mientras que el resto de afectados   universal y gratuita” y que esta   tintos instrumentos para mejo-
           tendrán que esperar un plazo de   nueva ley podrá servir de “muro   rar en la planificación e inter-
           seis meses hasta que se reglamen-  de contención para que los ci-  vención en la materia como el
           te cuándo y cómo se hará efectiva   mientos del Estado de Bienestar   Sistema de Información en Sa-
           dicha extensión de derechos.     no se vengan abajo”.              lud Pública, la Red de Vigilan-
                                                                              cia y un sistema de alerta precoz
           La ministra de Sanidad, Política   La ministra explicó que la nue-  y respuesta rápida ininterrum-
           Social e Igualdad, Leire Pajín,   va ley permite un enfoque de     pido para detectar y evaluar in-
           subrayó el valor de esta norma   la salud mucho más amplio y       cidentes en cuestiones de seguri-
           como un elemento fundamen-       transversal, que va más allá del   dad sanitaria. Por otro lado, la
           tal para mantener una sanidad    los hospitales y los profesiona-  norma obligará  a  las  adminis-
           pública fuerte y de calidad y ha   les sanitarios y que se adentra   traciones públicas a controlar
           añadido que “la sanidad pública   en otros ámbitos como la pre-    la publicidad relacionada con
           debe seguir siendo un pilar fun-  vención, la promoción de la sa-  la salud y a limitar todo aquello
           damental de la construcción del   lud, los hábitos alimentarios, el   que pueda suponer un perjuicio
           presente y el futuro de España”.  ambiente laboral, la calidad del   para ella. El establecimiento de
                                            aire y otra serie de condicionan-  una cartera “básica y común”
           Un ejemplo del valor de esta     tes que influyen en la salud de   de servicios, en la que se incluirá
           ley para el mantenimiento de     los ciudadanos.                   un calendario único de vacuna-
           una sanidad de calidad es que                                      ción o una oferta única de cri-
           permite la culminación de la ex-  Actuaciones previstas            bados poblacionales también se
           tensión universal del derecho a                                    contempla en la Ley.
           la asistencia sanitaria pública a   Entre las distintas medidas que
           toda la población, este aspecto   prevé desarrollar la ley destacan   La ministra ha señalado también
           fue destacado por la ministra al   la creación de una Estrategia de   que en materia de salud pública
           indicar que se trata de “un pro-  Salud Pública, que contará con   no hay gastos, sino inversión y
           ceso de universalización que,    la participación de los distintos   que esta inversión tiene una alta
           gracias al acuerdo de todos los   agentes sociales para mejorar la   rentabilidad social y económica.



        24
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29