Page 41 - ses303
P. 41
Las rederas, unidas por la supervivencia de su oficio
ción y Formación Profesional se Conscientes del riesgo de extin- que se les ceda en el mismo puer-
incluya la calificación “confección ción que acecha a un oficio ab- to un nuevo local de trabajo bien
y mantenimiento de artes y apare- solutamente indispensable para equipado, aunque sólo 8 de ellas
jos de pesca”. Aún así, en algunos que la pesca pueda seguir abas- pagan la cuota de uso.
puertos mediterráneos que ya se teciendo los mercados, la Admi-
han quedado sin profesionales, nistración Autonómica de Gali- Como ellas, profesionales de
cuando las redes se estropean las cia decidió en los últimos años otras localidades costeras se die-
llevan a arreglar mecánicamente fomentar el asociacionismo. ron cuenta de que tenían intereses
y, según las rederas, además de no Después de recabar informa- comunes y comenzaron a contem-
tener la misma calidad que cosida ción en cofradías y pueblos so- plar la posibilidad de agruparse;
a mano, el precio es muchísimo bre los lugares donde trabajaban así surgió la Federación Gallega
mayor. las rederas, representantes de la de Redeiras Artesanas, que que-
Consellería de Pesca y Asuntos dó constituida el 30 de septiem-
A pesar de ser pioneras Marítimos, consiguieron contac- bre de 2004.
en la incorporación de la tar con la mayor parte de estas
mujer al mundo laboral, artesanas, que suelen desarrollar Galicia es un pueblo de tradi-
el trabajo por su cuenta. Tras
ciones que busca proyectarse
el trabajo de las rederas varias reuniones explicando las en el futuro sin olvidar las ense-
pasa casi inadvertido ventajas de aunar esfuerzos para ñanzas del pasado, y las rederas
para la sociedad y tiene luchar por la supervivencia de quieren dignificar una profesión
una remuneración muy la profesión, algunos grupitos que significa para las gentes de
la costa mucho más que una ro-
de rederas decidieron empezar a
inferior a la de otros funcionar como asociaciones de mántica postal en la que las mu-
subsectores dedicados profesionales, entre ellas las Re- jeres hacen su trabajo sentadas
a la conservación deiras de Lorbé que surgen como sobre un montón de redes en el
puerto soportando la lluvia, el
asociación el 1 de marzo de 2004.
de aparejos de pesca Son 15 socias y han conseguido viento o el sol.
Más activos 41