Page 24 - ses300
P. 24
| ACTUALIDAD
CUATRO DE CADA CINCO PERSONAS RECONOCIDAS
COMO GRANDES DEPENDIENTES RECIBEN YA LAS
PRESTACIONES DE LA LEY DE DEPENDENCIA
Cuatro de cada cinco personas re-
conocidas como grandes depen-
dientes (valorados con Grado III)
reciben ya las prestaciones del
Sistema de Autonomía y Aten-
ción a la Dependencia (SAAD) a
las que tienen derecho.
Ésta es una de las principales
conclusiones de las estadísticas
de los cuatro primeros años de
aplicación de la Ley de Depen-
dencia, desde su entrada en vi-
gor el 1 de enero de 2007 has-
ta el 1 de enero de 2011. Para De izquierda a derecha; la secretaria general de Política Social y Consumo,
elaborar esta información se ha Isabel Martínez Lozano y la directora general del Imserso, Purificación
seleccionado a las personas que Causapié.
aparecen en el SAAD con reso- inmobiliario, fundamentalmente todos los grupos de edad hasta
lución de PIA y, por tanto, son vivienda habitual. los 80 años, cuando la presencia
personas beneficiarias del Sis- de las mujeres es muy importan-
tema. Los datos fueron presen- Los datos analizan la infor- te. De hecho, el 63,83% de las
tados por la secretaria general mación recogida a lo largo de mujeres beneficiarias tiene más
de Política Social y Consumo, estos cuatro años, ofreciendo de 80 años; en cambio, entre los
Isabel Martínez Lozano, y la información sobre las personas hombres son menos de la mitad
directora general del Imserso, beneficiarias desglosadas por los mayores de 80 años (40,78%).
Purificación Causapié. sexo, tramo de edad, tamaño de
la localidad de residencia… Un Por edades, casi el 80% de los
Además, según se desprende de amplio apartado se centra en los beneficiarios (77,92%) tienen 65
estos datos, la financiación de la distintos tipos de prestaciones años ó más. Más de la mitad del
Ley de Dependencia por parte del Sistema y el tipo de benefi- total (el 56,23%) tienen 80 ó más
del Estado supera en más de un ciarios de cada uno (servicios re- años. Entre las personas mayores
60% la recogida en la memoria sidenciales, cuidadores familia- de 80 años en situación de depen-
económica de la norma. En to- res…). Además, se ofrecen datos dencia que tienen derecho a una
tal, hasta finales de 2010 la Ad- de la financiación aportada por prestación, el 76,28% -más de 3
ministración General del Estado la Administración General del de cada 4- ya la reciben.
ha aportado 5.390.510.668 euros. Estado, así como del empleo ge-
nerado gracias a la Ley. Respecto a los menores de 3
Estas estadísticas sirven para rea- años, actualmente hay en el Sis-
lizar un perfil de la persona bene- Beneficiarios por edad, sexo e tema 2.492 niños y niñas. De
ficiaria: mayor de 80 años, mujer, instrumento de valoración ellos, el 55% son niños. La mayo-
residente en una localidad de más ría de estos menores tienen una
de 50.000 habitantes, valorada en Las personas beneficiarias de las valoración de gran dependencia
situación de gran dependencia prestaciones de dependencia son (Grado III).
(con Grado III), perceptora de mayoritariamente mujeres (el
una pensión de viudedad de la 67%). Esto se corresponde con En cuanto al instrumento de va-
Seguridad Social, con una renta su mayor esperanza de vida. Pero loración, a la mayoría de perso-
media situada entre uno y dos si se analiza por tramos de edad, nas en situación de dependencia
IPREM, y titular de patrimonio hay más hombres que mujeres en (el 56,65%) se les ha aplicado el
24
024-028SESENTA.indd 24 26/04/11 02:49