Page 33 - ses298
P. 33
AÑO XVII - NÚMERO 298 / 2011
las jóvenes se independizan y ejercen la solidaridad como parte de su vida adulta, y además la edad
las jóvenes se independizan y ejercen la solidaridad como parte de su vida adulta, y además la edad
donde más puede pesar la búsqueda de empleo y experiencia profesional como motivos para acer‐
donde más puede pesar la búsqueda de empleo y experiencia profesional como motivos para acer‐
carse a las organizaciones de voluntariado. Si bien la falta de datos no permite más que apuntar una
carse a las organizaciones de voluntariado. Si bien la falta de datos no permite más que apuntar una
hipótesis.
hipótesis.
Gráfico 12. Distribución porcentual por grupos de edad y sexo de las personas voluntarias en las organizaciones de la PVE.
Gráfico 12. Distribución porcentual por grupos de edad y sexo de las personas voluntarias en las organizaciones de la PVE. • Tour 2011 EYV: Los volunta-
Año 2008.
Año 2008. rios visitarán países de la UE
durante un período de un año,
para presentar su trabajo y esta-
blecer contactos con los respon-
sables políticos y la población
en cada etapa del Tour.
• Relevo EYV: 27 reporteros vo-
luntarios en relevo van a hacer
un seguimiento del trabajo de
54 organizaciones de volunta-
riado y van a elaborar informes
audio, vídeo y de prensa para su
transmisión por los medios de
Folia 2010. Fuente: Observatorio del Voluntariado de la PVE 2008. * Se ha contabilizado dos veces “18 años”.
Folia 2010. Fuente: Observatorio del Voluntariado de la PVE 2008. * Se ha contabilizado dos veces “18 años”.
El Observatorio ponía de manifiesto que: “casi el 20% de las mujeres que hacen voluntariado se en‐
El Observatorio ponía de manifiesto que: “casi el 20% de las mujeres que hacen voluntariado se en‐ dos en la acción voluntaria, se
se mantiene una presencia mayo- "convergente" (ciudadanos que,
cuentran en el intervalo de edad de 26 a 35 años, lo que representa casi el 40% en el caso de los
cuentran en el intervalo de edad de 26 a 35 años, lo que representa casi el 40% en el caso de los
ritaria de mujeres jóvenes. con ocasión de una situación de entiende que no se puede mejo-
hombres voluntarios. La participación de hombres de 18 a 25 años y de 36 a 45 años es muy similar, el
hombres voluntarios. La participación de hombres de 18 a 25 años y de 36 a 45 años es muy similar, el
14% y el 15% respectivamente. Los porcentajes de participación en las edades de 16 a 18 años, o en el
emergencia, ofrecen su colabora-
14% y el 15% respectivamente. Los porcentajes de participación en las edades de 16 a 18 años, o en el rar sin un conocimiento preciso
otro extremo, de 46 años hasta más de 65 no difieren mucho de los resultados obtenidos con los da‐
otro extremo, de 46 años hasta más de 65 no difieren mucho de los resultados obtenidos con los da‐ mediante estadísticas, registros
Así, por edades, el grupo más nu- ción a las ONG con las que no
tos de las mujeres”.
tos de las mujeres”.
meroso corresponde a la franja tenían una relación previa). de entidades y personas volun-
Algo que se puede apreciar claramente en este estudio, y en todos los demás, es que las mujeres tie‐
de entre 18 y 35 años, que concen- tarias, asegurando la difusión,
Algo que se puede apreciar claramente en este estudio, y en todos los demás, es que las mujeres tie‐
nen una presencia más continua a lo largo de los grupos de edad, que podría sugerir que “ellas tienen
nen una presencia más continua a lo largo de los grupos de edad, que podría sugerir que “ellas tienen contrastando la información, y
tra el 42,6% del total del volunta- Entre los retos que se recogen en el
una participación más equilibrada a lo largo de su vida”. En los hombres se destaca una participación
una participación más equilibrada a lo largo de su vida”. En los hombres se destaca una participación
riado en España; le siguen los que informe para el desarrollo del vo- teniendo en cuenta las tenden-
muy pronunciada en el intervalo de edad de 26 a 35 años.
muy pronunciada en el intervalo de edad de 26 a 35 años.
tienen entre 36 y 55 años, que su- luntariado en España se encuen- cias emergentes de voluntaria-
90
Según un estudio de la Fundación Cibervoluntarios y el Instituto de la Juventud (INJUVE) , las perso‐
Según un estudio de la Fundación Cibervoluntarios y el Instituto de la Juventud (INJUVE) , las perso‐ do y las consolidadas.
ponen el 32,5%, y, nalmente, los tra el de incrementar la capacidad
90
nas más jóvenes no se sienten identificados con las causas ofertadas en la acción social, o las organi‐
nas más jóvenes no se sienten identificados con las causas ofertadas en la acción social, o las organi‐
de 56 y más años, con el 22,3%. de transformación social del
zaciones que se las ofertan, las actividades no se adaptan a sus intereses ni a sus necesidades. vo-
zaciones que se las ofertan, las actividades no se adaptan a sus intereses ni a sus necesidades.
luntariado para ello sería necesa- La mejora de la gestión del ci-
Los más jóvenes (18-35 años) de- rio aumentar las capacidades de clo del voluntariado también
sarrollan su acción como volunta- las entidades para su incidencia es un reto que se constata en el
90 Sin publicar, 2010.
rios en el ámbito del tiempo libre, en la acción política y su sensibi- informe. En este diagnóstico
90 Sin publicar, 2010.
la acción social y la integración. lización respecto a la importancia se evidencia que la gestión del
99 ciclo del voluntariado plantea
Por su parte, los mayores (más de de la sociedad civil como actor de 99
56 años) despliegan su actividad las políticas sociales. retos en todas sus dimensiones:
en el ámbito socio-sanitario y de aproximación, captación, selec-
la acción social. Otro reto se encontraría en ción, integración, reconocimien-
ampliar los márgenes de sos- to, formación, participación,
En los últimos años se han extendi- tenibilidad de las entidades de cuidado de su salud laboral, de-
do guras como la del plurivolun- voluntarios y del tercer sector sarrollo, salida y vinculación.
tariado (voluntarios que ofrecen en su conjunto. Además, está el
su colaboración a varias ONGs, problema de mejorar el conoci- Información:
pero dedicando poco tiempo a miento del voluntariado porque, http://www.voluntariado2011.es/
cada una) y la del voluntariado a pesar de los avances produci- ano-europeo-espana/
Más a fondo 33
029-034SESENTA.indd 33 10/02/11 19:55