Page 5 - ses296
P. 5

posible; e, incluso, cuando ésta ya haya aparecido, man-
          tener la autonomía personal que aún conserve quien la
          padece para determinadas actividades de la vida diaria.

          Uno  de  los  logros  más  importantes  del  Estado  del
          Bienestar es la prolongación de la vida y el reto del enve-
          jecimiento de la población, es también una oportunidad
          para que las personas mayores, junto al peso demográ-
          fico, adquieran también más peso social. Necesitamos
          vuestras aportaciones como ciudadanas y ciudadanos que sois de pleno
          derecho.

          El Libro Blanco del Envejecimiento Activo, que será el fundamento
          de las políticas sociales dirigidas a tal fin, no estará completo hasta
          no recibir vuestras reflexiones y sugerencias. Por eso, se ha entregado
          ya el pasado octubre al Consejo Estatal de las Personas Mayores el
          documento-resumen de su contenido, para que vosotros y vosotras lo
          enriquezcáis con vuestras aportaciones.
          Sabéis mejor que nadie que el esfuerzo realizado por el Gobierno en
          gasto social ha ido acompañado durante estos seis años por un esfuer-
          zo muy importante en la mejora de las pensiones.

          La pensión media ha subido un 16% desde 2004 (2,5% de media más
          cada año, descontando la inflación) y, en cuanto a las pensiones míni-
          mas, el aumento de su poder adquisitivo en seis años ha sido del 27%,
          en tanto que en los ocho años anteriores a 2004 había sido tan sólo de
          un 2,6%. Además, los 3,4 millones de pensionistas de pensiones míni-
          mas, quienes tienen menos poder adquisitivo dentro de este colectivo,
          no se verán afectados por la falta de revalorización del próximo año.

          Además, aumentar el gasto social, dotando de más y mejores recur-
          sos los programas sociales dirigidos a las personas mayores, es seguir
          poniendo en valor a vuestro grupo social y continuar avanzando en el
          objetivo del Gobierno de que participéis de las ventajas del Estado del
          Bienestar como el resto de la ciudadanía, facilitando vuestro acceso a
          sus beneficios, sobre todo en momentos económicos difíciles.
          La coyuntura económica actual ha impuesto unos Presupuestos Ge-
          nerales muy ajustados, pero, aún así, el gasto social supone un 58% de
          ellos y, aunque la reducción general del gasto es del 7,9%, en materia
          social se ha acordado una subida del 1,3%.
          La sociedad que queremos la hacemos realidad los ciudadanos y ciu-
          dadanas de este país día a día. En este quehacer diario necesitamos
          vuestra experiencia, vuestro saber hacer y vuestra responsable visión
          de futuro.


                                                           Leire Pajín Iraola
                               Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad.

                                                                                                            5



     004-005SESENTA.indd   5                                                                              16/12/10   18:23
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10