Page 4 - ses296
P. 4
| SALUDA
SALUDA DE LA MINISTRA DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD, A LOS
LECTORES DE LA REVISTA “60 Y MÁS”
s un placer poder dirigirme a todos los lectores y lectoras de la
E revista “60 y más” para enviarles un saludo cariñoso e iniciar,
por medio de estas páginas, una comunicación constante y un diálogo
permanente sobre los temas que, desde el Gobierno, sabemos que son
priotarios para vosotros y vosotras y que, por tanto, son de vuestro
máximo interés.
Nuestro compromiso con las personas mayores es firme. Somos plena-
mente conscientes de que vosotros y vosotras sois artífices del Estado
del Bienestar que disfrutamos hoy. Vuestro trabajo, vuestro esfuerzo y
vuestra ilusión ha cimentado nuestra sociedad actual, moderna, pro-
gresista y sólida en derechos y en valores.
Por eso, tenemos una deuda con las personas mayores representada en
el deber de consolidar el legado social que hemos recibido de vuestras
manos.
Este Gobierno siempre va a apostar por vosotros y por vosotras. Son
tiempos difíciles, pero el Gobierno tiene muy claro cuáles son los gru-
pos sociales que generosamente más están esforzándose en arrimar el
hombro, como siempre han hecho las personas mayores, y quiénes ten-
drán que continuar siendo objetivo prioritario de sus políticas sociales.
El Gobierno sigue apostando por las políticas sociales dirigidas a las
personas mayores aún en tiempo de crisis. Así, el programa de turismo
social, que acaba de cumplir 25 años, permitirá viajar a más de un mi-
llón de personas en 2011.
Y lo mismo ocurre con el programa de termalismo social, dotado
para la temporada del próximo año con cuarenta millones de euros y
240.000 plazas.
Estos dos programas han sido reforzados de nuevo este año por las
políticas sociales del Gobierno dirigidas a personas mayores porque
sabemos que inciden positivamente en vuestra calidad de vida, además
de generar y mantener puestos de trabajo.
Otro gasto social prioritario para el Ejecutivo es la inversión en la Ley
de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
Mil quinientos millones de euros, sin contar la financiación correspon-
diente al País Vasco y a Navarra, es la cantidad destinada en los Pre-
supuestos Generales del Estado para seguir consolidando y avanzando
en su implantación. Este hecho tendrá una confirmación inmediata en
el mes de enero cuando se incorporen al Sistema de Atención a la De-
pendencia todas las personas con dependencia moderada; es decir, las
clasificadas como Grado I nivel 2.
El Gobierno, paralelamente a la atención a la dependencia, está aten-
diendo la promoción del envejecimiento activo, cuyo fin es el manteni-
miento de la autonomía personal de las personas mayores con el fin de
retrasar la aparición de situaciones de dependencia el mayor tiempo
4
004-005SESENTA.indd 4 16/12/10 18:23