Page 7 - ses288
P. 7

Ministerio y Autonomías reforzarán más la coordinación sociosanitaria

                                        Ministerio y Comunidades
                                        Autónomas acordarán
                                        criterios comunes para la

          dades, como consecuencia  elaboración del informe                       para la realización de inicia-
          de los avances médicos, es-   preceptivo a la hora de evaluar           tivas en distintas áreas. Este
          tán produciendo un aumen-     a las personas en situación               fondo se repartirá de este
          to en la esperanza de vida                                              modo.
          pero también un incremento  de dependencia. También
          de las personas en situación   se propone desarrollar un                1.  Diez millones: programas
          de dependencia. “Esto exige   plan de atención a menores                  de calidad en la atención a
          una respuesta decidida por                                                pacientes crónicos polime-
          parte de las administraciones,   dependientes de 0 a 3 años.              dicados que viven en resi-
          tanto en el ámbito sanitario                                              dencias.
          como de apoyo social. Esta cues-  necesidades de coordinación de-       2.  Ocho millones: atención a
          tión está siendo abordada por las   batidas en la reciente reunión (se    los cuidados paliativos.
          CCAA con distintas iniciativas”.  celebró el pasado día 24 de febre-    3.  Tres millones: enfermedades
                                            ro), “y deberá ser aprobado an-         raras, pacientes con ictus,
          “Libro Blanco” para el 2011       tes de fi nalizar el año en curso”.     salud mental y formación
                                                                                    de pacientes y familiares.
          Así las cosas, la ministra pro-   En el contexto de la Ley de De-
          puso a los consejeros la inme-    pendencia, la ministra y los conse-  “Coordinar no cuesta más”
          diata elaboración de un  Libro    jeros coincidieron en la necesidad
          Blanco, para la coordinación      de aprobar el informe de salud    “La coordinación no tiene por
          del sistema sanitario y el siste-  prescriptivo para la valoración   qué costar más, o agravar los ac-
          ma de dependencia. Este docu-     de las personas dependientes.     tuales costes sanitarios y sociales.
          mento, que sería realizado por    El objetivo de esa revisión sería   Más bien al contrario”, respon-
          una comisión institucional con    mejorar y hacer más completo,     dería la Ministra a preguntas de
          representantes de todas las au-   desde el punto de vista sanitario,   los periodistas en el transcurso
          tonomías, “recogería las líneas   dicho informe para facilitar una   de la rueda de prensa posterior
          estratégicas necesarias para      valoración más ajustada a las ne-  a la reunión. Sí aclaró: “Lo que
          establecer una coordinación       cesidades reales de los pacientes y   si costará es más esfuerzo, que ya
          eficaz, junto a las buenas prác-  prestar así una asistencia de más   existe, para lograr el objetivo que
          ticas y experiencias ya existen-  calidad.                          no es otro que ser así más efi cien-
          tes en ciertas autonomías, sir-                                     tes con la asignación de recursos
          viéndonos como modelo para        Nuevo fondo: 21 millones de euros  con la que contemos”.
          todos”, según palabras de la
          Ministra.                         Además, el Ministerio de Sani-    Trinidad Jiménez –también a pre-
                                            dad y Política Social decidió en   guntas de los medios– descartó
          Trinidad   Jiménez   manifestó,   la misma reunión con consejeros   que el Gobierno se plantee abrir
          igualmente, su pretensión de apro-  autonómicos proponer un nuevo   el debate de la eutanasia, “por ser
          vechar iniciativas que ya están en   fondo de 21 millones de euros,   un tema muy complejo y de gran
          marcha y que vienen obtenien-                                           sensibilidad”, haciendo luego
          do satisfactorios resultados en   Se destinarán 21 millones de          hincapié en que “son muy po-
          ciertas autonomías, negándo-                                            cos países los que, de hecho,
          se a decir cuáles a preguntas  euros a atender pacientes                tienen legislación al respecto”.
          de los periodistas, “obviamen-  polimedicados que viven en
          te –aclararía– por la necesaria   residencias, enfermos que             Por último, y a modo de co-
          y razonable discreción”. “El                                            lofón, la Ministra resumió el
          Libro Blanco deberá estar fi -  necesiten cuidados paliativos,          resultado del encuentro entre
          nalizado en enero de 2011”,  con enfermedades raras, ictus              su Ministerio y Comunidades
          puntualizó.                   o problemas de salud mental,              Autónomas de esta forma:
          Este plan es una necesidad                                              “Hemos iniciado un nuevo
          marcada por la Ley de De-     así como para formación de                camino en materia socio-
          pendencia, que se ajusta a las  pacientes y familiares.                 sanitaria en clave de Estado”.

                                                                                                Más al día  7




                                                                                                          12/03/10   12:45
     006-007SESENTA.indd   7
     006-007SESENTA.indd   7                                                                              12/03/10   12:45
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12