Page 10 - ses288
P. 10

| REPORTAJE

                                              Francisco Moza.

                                              Secretario General de Política Social

                                              y Consumo.



                                              Vivir de forma activa.          olvidar la referencia de
                                                                              las políticas activas en
                                              Francisco Moza, secretario      esta comunidad y por ello
          nes siempre había que contar                                        estamos aquí presentando
                                              general de Política
          para cuidarlas. El padre y la ma-   Social y Consumo, fue el        este programa”, dijo.
          dre, ya ancianos, se quedaban en    responsable de presentar
          casa con los hijos para que éstos                                   Moza recordó que en estos
          los protegieran, hoy vivimos en     este programa pionero           momentos hay siete millones
          otra sociedad donde es casi im-     en Granada, una de las          de españoles con más de 65
          posible lograrlo, y lo comprendo    provincias seleccionadas        años a sus espaldas y un 20%
          perfectamente. Yo no me puedo       para pilotar la iniciativa
          quejar porque tengo la teleasis-    ‘Cerca de Ti’. Y el marco       “viven solos”. La esperanza
          tencia, tengo a mi hija muy cerca   no podía ser otro distinto      de vida no deja de crecer y
          y a mis nietas, aunque vivo en mi   del andaluz por el elevado      las políticas dirigidas a este
          propia casa sola”, explica mien-    número de personas              colectivo deben contemplar
          tras no para de mover las manos     mayores y por el auge           el “mantenimiento y la mejora
          para acompañar sus palabras.        de las políticas activas        de la calidad de vida de
                                              destinadas a este sector        los mayores”, empeñados,
          Cambios sociales                    en la comunidad autónoma        la mayoría de las ocasiones,
                                              andaluza. “Una de cada          en no salir de su entorno.
          Los biorritmos sociales han         tres personas mayores           Este es el punto de arranque
          cambiado los comportamien-          con dependencia reside en       del programa ‘Cerca de
          tos de la población. Si hace tan    Andalucía, no podíamos          Ti’, permitir al mayor elegir
          solo tres décadas lo normal y
          habitual era no dejar a los pa-
          dres solos, sino acogerlos en     cuando tienen problemas de sa-    tipo de emergencia. Los mayo-
          casa, hoy resulta muy compli-     lud. Por eso muchos mayores       res no quieren sentirse solos y
          cado trabajar en la calle, aten-  deciden por su cuenta arreglár-   por eso el IMSERSO pilota este
          der a los niños y hacerse car-    selas para evitar complicacio-    nuevo programa que se estrena
          go de los progenitores cuando     nes a sus hijos. Antes acudían    en diez zonas de España, cinco
          entran en la edad de oro. Hoy     los hijos a pedir asistencia para   de ámbito rural y cinco ciudades:
          los hijos no se olvidan de sus    los padres ahora son los pro-     provincias de Granada, Huesca,
          padres mayores, pero sí necesi-   pios mayores los que vienen       Mallorca, Orense y comarca de
          tan un fuerte apoyo para poder    pensando en su futuro. Las ac-    la Sidra en Asturias, así como en
          compatibilizar sus vidas con el   titudes cambian.                  las ciudades de Alicante, Gijón,
          cuidado de sus seres queridos                                       Jérez, Lérida y Valladolid.
          más longevos: la teleasistencia,   Una herramienta imprescindible
          la ayuda a domicilio, la Ley de   en estos momentos es la teleasis-  Los mayores como el resto de
          Dependencia e iniciativas como    tencia. Resulta curioso compro-   los seres humanos no quieren
          el programa ‘Cerca de Ti’ tra-    bar el uso dado a este servicio por   dejar sus raíces por culpa de la
          tan de cubrir estas lagunas.      las personas mayores que viven    edad, la mayoría manifi esta  su
          Muchas familias se encuentran     solo en compañía de la televisión   preferencia para seguir en su
          en una encrucijada: los hora-     y de sus recuerdos. En Andalucía,   domicilio habitual pese a sufrir
          rios laborales no son fáciles de   el 72% de los benefi ciarios llama-  algún tipo de dependencia o no
          compatibilizar con el cuidado     ron a este recurso sólo para man-  disponer de un familiar cerca-
          de personas mayores y en mu-      tener una conversación, el 16,9%   no. “Nosotros atendemos en es-
          chos casos tienen miedo a que     para solicitar información y sólo   tos momentos a 90.000 mayores
          estén mal vigilados, sobre todo,   el 10,6% para comunicar algún    en toda España, les facilitamos

          10   Más información




                                                                                                           19/02/10   0:15
     008-013SESENTA.indd   10                                                                              19/02/10   0:15
     008-013SESENTA.indd   10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15