Page 28 - ses287
P. 28
| ACTUALIDAD
MEDIAS MENSUALES
vos climatológicos en el sector
de la construcción, que suele
20.000.000
19.160.798
18.778.597 utilizar el mes de enero para
19.000.000
18.145.717 18.181.743 interrumpir una serie de acti-
18.000.000 17.546.011 vidades y comenzarlas a fi nales
17.175.029
16.622.300 de mes o principios de febrero
17.000.000
16.201.976
15.712.862 en otro tipo de actividades. El
16.000.000
15.208.971 sector servicios también tiene
15.000.000 una inicial contratación que se
produce en diciembre con mo-
14.000.000
tivo de las rebajas y de la cam-
13.000.000 paña navideña, que luego cesa
12.000.000 en el mes de enero. Y los otros
sectores siguen acusando la si-
11.000.000
tuación de crisis económica”.
10.000.000
Enero 01 Enero 02 Enero 03 Enero 04 Enero 05 Enero 06 Enero 07 Enero 08 Enero 09 Enero 10
Octavio Granado indicó como
resumen que “las cifras de fi n
tocicletas, con 34.850 afi liados una caída ligeramente superior de mes son las que habíamos
menos (-1,52%) y Actividades a la de los años en los cuales el previsto; las cifras del conjun-
administrativas y Servicios mercado de trabajo funciona, to del mes manifi estan una re-
auxiliares, con 30.110 ocupa- no en situación de crisis, que cuperación que se ha retrasado
dos menos (-2,78%). suele ser de 180.000 afi liados”. algunas semanas en este mes
de enero y, en consecuencia,
Por género, los afi liados varo- Granado recordó respecto a las los datos de afi liación refl ejan
nes 9.711.767 sufren un des- cifras publicadas que en enero una caída que es la habitual
censo de su tasa interanual del “tenemos una caída que se ha en todos los meses de enero.
5,07%, mientras que las muje- producido en los primeros días Incluso cuando el mercado de
res, con un registro de 7.834.244 del mes. Luego, ha ido marcan- trabajo crea muchos puestos
ocupadas, experimentan una do una serie de pautas de recu- de trabajo la afi liación baja
caída menor del 1,47%. peración y estas pautas se han en el Régimen de Seguridad
acelerado en la última quince- Social en enero, pero en este
Los afi liados medios extranje- na, en la que los datos son mu- caso con algún indicador más
ros totalizan 1.806.873 ocupa- cho más positivos que en los acusado por motivos climato-
dos, lo que supone un descenso de la primera. Pero el ajuste se lógicos y por los motivos de la
en el mes de enero de 41.174 produce y se produce por moti- crisis económica”.
ocupados.
MEDIAS ANUALES
Según el Secretario de Estado
de la Seguridad Social, Octavio 20.000.000
Granado, “enero es un mes en 19.231.986 19.136.055
el que todos los años se refl eja 19.000.000 18.667.599
el decremento de la afi liación
en la Seguridad Social que tie- 18.000.000 17.904.252 18.020.470
ne por origen las fechas navi- 17.546.011
17.144.218
deñas. En este caso, además,
17.000.000 16.682.440
hemos tenido que soportar las
16.171.455
inclemencias climatológicas,
16.000.000 15.689.504
que han agudizado el retraso
en muchos casos del retorno
de la afi liación de muchos tra- 15.000.000
bajadores del sector de la cons-
trucción y por lo tanto tenemos 14.000.000 Año 01 Año 02 Año 03 Año 04 Año 05 Año 06 Año 07 Año 08 Año 09 Año 10
28 Más información
09/02/10 6:16
024-028SESENTA.indd 28 09/02/10 6:16
024-028SESENTA.indd 28