Page 27 - ses287
P. 27
El número medio de afi liados
a la Seguridad Social en enero
se situó en 17.546.011 ocupados
La Seguridad Social registró interanual se sitúa en el -3,5%, creció un -5,11% y el Sistema
un total de 17.546.011 afi liados 635.732 ocupados menos, lo perdió 979.055 ocupados.
ocupados durante el pasado que revela una moderación en
mes de enero, lo que supone la pérdida de afi liados con res- La serie de afi liación media
un descenso de 257.828 res- pecto al mismo mes de 2009, desestacionalizada registra un
pecto al mes anterior. La tasa cuando la tasa de afi liación de- total de 17.778.132 afi liados.
Destaca en este segmento el in-
cremento de ocupados en ser-
La nómina de pensiones vicios y agricultura, ganadería
contributivas asciende a y pesca y la moderación en la
caída de afi liados ya que en
6.655 millones de euros enero de 2010 son 38.741 afi lia-
dos menos, lejos de los 138.125
La nómina mensual de pensio- clases de pensión (jubilación, que se registraron en el mismo
nes contributivas de la Seguri- incapacidad permanente, viu- mes de 2009.
dad Social ascendió el pasado dedad, orfandad y a favor de
1 de enero a 6.655 millones familiares), se situó en 772,57 El número medio de afiliados
de euros (6.655.569), un 5,1% euros al mes, lo que supone un en relación con el mes de di-
más que en el mismo mes de aumento interanual del 3,4%. ciembre de 2009 disminuye
2009, según la estadística he- en 250.849 para el Régimen
cha pública por el Ministerio En enero, el número de pen- General, cuya tasa interanual
de Trabajo e Inmigración. siones contributivas de la Se- desciende el 4,14%. En enero
guridad Social alcanzó la cifra del presente ejercicio el nú-
La pensión media de jubilación de 8.614.876 pensiones, lo que mero medio de trabajadores
del Sistema de la Seguridad So- representa un crecimiento inte- afiliados en el Régimen Ge-
cial alcanzó este mes la cuantía ranual del 1,7%. Más de la mi- neral se situó en 13.185.818.
de 874,97 euros al mes, lo que tad de las pensiones son por ju- El Régimen Especial de Tra-
supone un 3,5% de incremen- bilación, 5.097.112; 2.282.687 bajadores Autónomos totali-
to con respecto al mismo mes son por viudedad; 930.831 za 3.146.161 afiliados medios
del pasado año. En cuanto a por incapacidad permanente; con una tasa interanual que
la pensión media del Sistema, 266.436 por orfandad y 37.810 desciende un 4,29%. El con-
que comprende las distintas a favor de familiares. junto de los restantes Regíme-
nes (Agrario, Mar, Carbón y
PENSIÓN MEDIA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Hogar) supone un incremento
en los últimos doce meses de
CC.AA. Media Nacional
1.200
75.200 afiliados.
1.000
Los sectores que experimenta-
800
ron las bajadas más signifi cati-
vas de la afi liación en enero con
600
respecto al mes de diciembre
400 fueron los de la Construcción,
Andalucía Aragón Asturias I. Baleares Canarias Cantabria Cataluña Galicia Madrid Murcia Navarra P. Vasco La Rioja Ceuta Melilla menos (-5,69%); Comercio,
200 Castilla y León Castilla-La Mancha C. Valenciana Extremadura con 67.802 afi liados medios
0
Reparación de vehículos y mo-
Más información 27
16/02/10 18:53
024-028SESENTA.indd 27 16/02/10 18:53
024-028SESENTA.indd 27