Page 28 - ses285
P. 28
| ACTUALIDAD
La Seguridad Social alcanza un saldo positivo de
13.998,24 millones de euros
“El superávit de la Seguri- de tranquilidad no sólo a los pensiones futuras con su co-
dad Social será mucho mayor pensionistas españoles sino tización”, indicó el secretario
del que estimábamos a co- a todos los trabajadores que de Estado de la Seguridad So-
mienzos de año, lo que aña- están generando derechos a cial, Octavio Granado al ha-
cer públicas las cuentas de la
Seguridad Social.
Un 6,5% más en relación al mismo mes de 2008
La nómina de pensiones De esta manera, las cuentas
de la Seguridad Social pre-
contributivas asciende a 6.517 sentan un saldo positivo de
13.998,24 millones de euros
millones de euros en los diez primeros meses
de 2009, frente a 19.283,39
millones de euros obtenidos
La pensión media de jubilación dia del Sistema, que comprende en el mismo periodo del ejer-
se sitúa en 860,28 euros, lo que las distintas clases de pensión cicio anterior, según los da-
representa un incremento del 4,9 (jubilación, incapacidad perma- tos de ejecución reflejados
% interanual. La nómina men- nente, viudedad, orfandad y a en el Sistema de Información
sual de pensiones contributivas favor de familiares), se situó en Contable de la Seguridad So-
de la Seguridad Social ascendió 758,88 euros al mes, lo que su- cial.
el pasado 1 de noviembre a 6.517 pone un aumento interanual del
millones de euros (6.517.548.000), 4,8 %. En términos del PIB, el supe-
un 6,5 % más que en el mismo rávit obtenido por la Seguri-
mes de 2008, según la estadística En noviembre, el número de pen- dad Social a finales de octu-
hecha pública hoy por el Ministe- siones contributivas de la Segu- bre representa el 1,33%. Los
rio de Trabajo e Inmigración. ridad Social alcanzó la cifra de gastos previstos pendientes
8.588.336 pensiones, lo que repre- de imputación presupuestaria
La pensión media de jubilación senta un crecimiento interanual alcanzan un importe de 1.200
del Sistema de la Seguridad So- del 1,7 %. Más de la mitad de millones de euros, lo que im-
cial alcanzó este mes la cuantía las pensiones son por jubilación, plicaría la disminución del
de 860,28 euros al mes, lo que su- 5.081.979; 2.278.829 son por viu- superávit a esta fecha.
pone un 4,9 % de incremento con dedad; 923.844 por incapacidad
respecto al mismo mes del pasado permanente; 265.889 por orfandad El saldo de 13.998,24 millo-
año. En cuanto a la pensión me- y 37.795 a favor de familiares. nes de euros es la diferencia
entre unos derechos reconoci-
dos por operaciones no finan-
cieras de 103.543,76 millones
de euros que registran una
disminución del 0,37% y unas
obligaciones reconocidas de
89.545,52 millones de euros
y un incremento interanual
del 5,79%, tasa que refleja un
descenso en comparación a la
registrada en meses anterio-
res.
28 Más información
15/12/09 0:48
024-028.indd 28 15/12/09 0:48
024-028.indd 28