Page 56 - ses283
P. 56
| CULTURA
Trescientos
años del
descubrimiento
de la porcelana onmemorando los tres- zaban Asia. Eran consideradas
Ccientos años del descu- piezas de altísimo valor debido
brimiento de la pasta que hizo a su exquisitez. En los albores
posible la fabricación de la del Renacimiento, Portugal
verdadera porcelana, por pri- hizo importantes importacio-
mera vez se muestra en España nes de porcelana a través de su
Exposición de una colección de porcelana de ruta marítima con el Cabo de
Meissen que abarca los pri- Buena Esperanza y sus facto-
la porcelana meros años de la producción rías de Macao; posteriormente
de tan famosa manufactura, se le unirían en este comercio
de Meissen el periodo más brillante de la España, Holanda, Inglaterra,
misma. Dinamarca, Francia, etc.
La porcelana es un invento me- Durante varios siglos se gene-
dieval chino muy apreciado que ralizaron en Europa los inten-
Coordina: Araceli del Moral comenzó a llegar a Europa a tos por conseguir imitar tan
través de las caravanas que cru- preciada mercancía. Los pri-
meros resultados se consiguie-
ron en Florencia en 1575, bajo
el mecenazgo del Gran Duque
Francisco I Medici, gracias a
una información que llegó des-
de Oriente Medio; con ellas, se
consiguió hacer una pasta muy
aceptable con la que se produ-
jeron piezas con formas chinas,
pero esta producción sólo duró
unas décadas, desapareciendo
posteriormente. No será has-
ta 1709 cuando se descubra en
Europa el componente secreto,
el caolín.
La porcelana de Meissen
El descubrimiento de la pasta
que hizo posible la fabricación
de la verdadera porcelana tuvo
lugar en Meissen, Sajonia, en
1709, de la mano del químico
y alquimista alemán Johann
Friedrich Böttger, al servicio
del monarca Augusto I el Fuer-
te, rey de Polonia y elector de
Pareja de enamorados de la Orden masónica del Mops (Perro Dogo). Sajonia. Las primeras pastas
Alrededor de 1745. que elaboró fueron unos bue-
56 Más al día
08/10/09 8:57
056-057SESENTA.indd 56
056-057SESENTA.indd 56 08/10/09 8:57