Page 55 - ses283
P. 55

Jose Luis García Suarez, Ciudadano del Mundo


















          mi fue el Hotel Gran Muralla en Pe-
          kín, hace unos veinte años y el más
          costroso -si me permite la expresión-,
          fue la pensión Hermanos García en
          Tabernas en la provincia de Almería.

           ¿Y de esa España en la que usted vivió
          a la de hoy?

          —En el ejercicio de la Medicina se
          ha desarrollado una barbaridad.
          Hemos avanzado mucho en cosas
          técnicas, cuando comencé para con-
          seguir material- en mi especialidad-,
          teníamos que escribir a Rochester y
          había que pagarlo a precio de oro.
          Ahora... ya ve usted.

          ¿Y el turismo?
                                            España, ¿y de vacaciones que?” Son   temente de la cartera o de las maletas
          —Es una fuente de ingresos muy    personas muy creyentes y algunos   pensando en los riesgos del viaje, eso
          importante que todos los países in-  de ellos, llevan una espada y por si   lo sueles hacer una vez que vuelves
          tentan explotar. En nuestro viaje a la   acaso no quisiéramos tener ningún   de regreso, si no uno no viaja.
          India, hemos estado en antiguos pa-  problema con ellos.
          lacios de los Maharajás y están todos                               ¿Y los templos?
          muy bien acondicionados.          ¿Son tan importantes los idiomas?
                                                                              —Serían como le digo muchos co-
          ¿Qué le ha resultado difícil de fotogra-  —En Budapest me enfadé, pues no   mentarios, pero uno de los que me
          fi ar?                            hablaba bien Inglés o Húngaro y me   llamó la atención fue el templo de
                                            tuve que quedar sin cenar. Estudié en   Angkor en Camboya, estuvimos en
          —En estos países hay un grupo de   los Maristas y nos enseñaban Fran-  Laos y en Vietman y el templo ma-
          personas que denominamos, los     cés- ahora la cosa mundial ha dado   yor del mundo parece que es el Tem-
          Amburos que no quieren que les fo-  un cambio muy grande-, hablaba muy   plo de Angkor.
          tografíes, pues piensan que si les sa-  bien el Francés, pero se me ha ido olvi-
          cas una fotografía les robas el alma;   dando. Ahora para futuros viajeros los   ¿Y sus gentes?
          ahora bien si usted les da un dólar,   idiomas son muy importantes.
          entonces se dejan fotografi ar.                                     —¡Claro! Salían monjes con sus túni-
                                            ¿No le ha pasado nunca nada en sus   cas color azafrán por todos los lados
          ¿Y Nepal?                         viajes?                           y me hizo mucha gracia, pues de un
                                                                              templo salían cuatro o cinco y en un
          —Hay muchas Pagodas y de cada     —Cuando a uno le toca, le toca. A   momento les pedí como hago siem-
          dos edifi cios, uno es un templo. Y   mi me han robado en catorce opor-  pre permiso para utilizar mi cámara
          de cada dos días uno es festivo (son-  tunidades por mucho que los guías   y entonces uno de ellos me llamó y
          ríe) Y por eso alguien decía: “Harán   digan una y otra vez: ¡cuidado! Al   me hizo con su pequeña cámara una
          puentes laborales como se hace en   fi nal no puedes ir pendiente constan-  fotografía a mí también.

                                                                                         Más informados    55




                                                                                                           15/09/09   1:44
     052-055SESENTA.indd   55
     052-055SESENTA.indd   55                                                                              15/09/09   1:44
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60