Page 28 - ses282
P. 28

NÚMERO 282 / 2009
          | CUADERNOS                       Envejecimiento, Servicios Sociales y Desarrollo Rural
          El seminario de dos días, 15 y 16
          de julio, permitió que expertos
          en servicios sociales y medio ru-
          ral, profundizaran en la identifi -
          cación de sinergias en las que las
          actuaciones destinadas a los há-
          bitats rurales incidan en la pres-
          tación de servicios a las personas
          mayores y en el desarrollo rural,
          con el fi n de mejorar la calidad de
          vida en un ámbito que representa
          más del 80 por ciento del territo-
          rio español.

          La inauguración contó con la
          presencia de la directora general
          del IMSERSO, Pilar Rodríguez,
          que además desarrolló una po-
          nencia en la que destacó que el
          envejecimiento en el ámbito rural
          “debe ser una oportunidad de de-
          sarrollo económico y social” por
          lo que es necesario la creación y
          desarrollo de servicios de proxi-
          midad, adaptados a las diversas   Entre las ideas para la interven-  fi jan la población evitando el
          realidades que presenta el mundo   ción social en el medio rural, Pi-  despoblamiento y contribuyen,
          rural.                            lar Rodríguez citó las acciones de   por lo tanto, a la revitalización y
                                            prevención de la dependencia, de   desarrollo sostenible de las áreas
          Los datos que avalan la necesi-   promoción de envejecimiento ac-   rurales.
          dad de incidir en actuaciones     tivo, apoyo a las familias, políti-
          en el medio rural, muestran el    cas de viviendas adaptadas, aloja-  La necesidad de valorizar el espa-
          progresivo envejecimiento de la   mientos alternativos o los centros   cio rural, fue una de las ideas que
          población rural y el despobla-    polivalentes; a estos últimos Ro-  se expresaron en el encuentro, así
          miento de muchos municipios.      dríguez los califi có de muy im-  como, la escasez de recursos para
          Rodríguez indicó que el 91 por    portantes para la atención a las   dar respuestas efi caces a las nece-
          ciento de los municipios españo-  personas mayores y personas de-   sidades de sus habitantes.
          les tienen menos de 10.000 habi-  pendientes.
          tantes y el envejecimiento es ma-                                   Optimizar recursos
          yor en las áreas rurales que en las   La presentación del portal del
          urbanas. “Cuanto más pequeño      IMSERSO www.enclaverural.es,      Pilar Monreal, profesora de psi-
          es un municipio, más porcentaje   constituyó también una parte im-  cología evolutiva y de la educa-
          de personas mayores”, explicó la   portante del desarrollo de esta ac-  ción de la Universidad de Giro-
          directora general del IMSERSO,    tividad formativa. El portal tiene   na, incidió en la idea de agrupar
          que subrayó la importancia de     como principal objetivo, el de ser   y reunir esfuerzos y recursos y en
          la aplicación de la Ley de Auto-  un punto de encuentro de expe-    la creación de centros y servicios
          nomía Personal y Atención a la    riencias y conocimientos sobre la   multifuncionales.
          Dependencia en el medio rural     aplicación de iniciativas de inter-
          como elemento, que además de      vención social en el medio rural.   De esta manera, Monreal abogó
          materializar un derecho, consti-  De esta manera, se pretende mul-  por una implicación efectiva en
          tuye una oportunidad que pue-     tiplicar este tipo de actuaciones,   el territorio, que tenga en cuen-
          de contribuir a la revitalización   avaladas como buenas prácticas,   ta principalmente al usuario y el
          de las áreas rurales deprimidas.   que dan respuesta a las necesida-  “sentir social”, por un trabajo en
          Asimismo citó la ley de desarro-  des de atención de la población   red y por estructuras supramuni-
          llo rural sostenible, como otro   mayor adaptándose a las nece-     cipales. La idea de centros poliva-
          elemento fundamental.             sidades locales, crean empleo,    lentes y multifuncionales fue re-

          30  Más información



     029-036.indd   30                                                                                    30/07/09   17:40
                                                                                                          30/07/09   17:40
     029-036.indd   30
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33