Page 10 - ses278
P. 10
008-013sesenta 4/4/09 01:53 Página 10
Reportaje DISFRUTAR, ENTRE LA FELICIDAD Y LAS OBLIGACIONES
VIDA MÁS SALUDABLE seguro es que la llegada de los basada en el afecto, la compli-
nietos es un aporte de vitalidad, cidad, el apoyo y el intercam-
A la salud física de un abue- alegría y dinamismo. Los psicó- bio; destacan por su disponibi-
lo, fundamental en la vida dia- logos dirían que es un estímulo lidad y capacidad para asumir
ria, hay que unirle el bienestar cognitivo, psíquico y emocio- múltiples roles. La mayoría de
psicológico, diagnóstico que nal. De esa opinión es Silvia las familias de ahora se
puede ayudarnos a encontrar Tomé, psicóloga experta en encuentran con la dificultad de
respuestas y razones al bienes- Terapia Familiar del centro de conciliar su vida familiar y pro-
tar o a los problemas afectivos Psicólogos S.M. en Madrid”. fesional, debido al intenso rit-
en una familia, desde los abue- Hoy en día los abuelos forman mo de trabajo o al cumplimien-
los hasta los nietos. Lo que es con sus nietos una relación to de las horas laborales. Por
ello, los padres encuentran en
los abuelos la mejor solución
Abuelo cuenta cuentos para el cuidado de los hijos. Es
muy importante saber distinguir
esta ayuda: Los abuelos no son
ara esta gana- expertos -sociólogos, Los sacan del tiempo
los responsables de la educa-
dora del primer psicólogos o aboga- cotidiano y los sumer-
ción de los nietos, educar a los
Ppremio Novela dos- y es la importan- gen en el tiempo afec- hijos les corresponde a los
Delta 2005 y finalista cia de mantener una tivo”, asegura Kohan, padres. Ante todo, esta ayuda
del “Juan Rulfo”los tradición, unos valo- que recuerda que ha se ser totalmente voluntaria,
abuelos son los mejo- res, una cultura, en la muchos escritores y debemos ser conscientes de si
esta colaboración no va a supo-
res cuenta cuentos que los abuelos, son como Saramago o
ner un esfuerzo excesivamente
que tenemos porque los principales trans- García Márquez reco-
grande para ellos”.
“a los niños les misores. “En las nocen el valor de su
El momento que un padre se
encanta que los comunidades indíge- literatura, por el valor vuelve abuelo, es por parte de
mayores les cuenten nas de diferentes de sus abuelos. Aquel los protagonistas y de los espe-
una y otra vez regiones, las perso- que lea uno de estos cialistas en terapia familiar,
momentos experimen- nas mayores inspiran libros, encontrará una oportunidad para redimirse
de los errores que se han podi-
tados de pequeños, respeto y obediencia maneras de mejorar
do cometer con sus propios
los juegos a los que y es a ellos a quienes su relación con los
hijos. La primera duda que uno
jugaban, los lugares se les asigna la direc- nietos por medio de la
se plantea en una terapia fami-
que frecuentaban. De ción de la comunidad, literatura y la imagi- liar, es saber si se está vulne-
ese modo, sueñan con por su experiencia y nación, pero también rando espacios y competencias
mundos desconocidos su sabiduría. Además, encontrará más de un que competen a otros. Silvia
que sienten que les la intimidad que se consejo como que Tomé piensa que “muchas
veces los padres no saben si
pertenecen al haber- logra al contar un “nunca se le debe
están consintiendo demasiado,
los vivido sus abue- cuento también favo- decir a un niño que
si son demasiado rígidos, si
los, viajan en el tiem- rece la complicidad. sus sueños son tonte-
delegan excesivamente en los
po y en el espacio”. Funcionan como rías” y más cuando abuelos, si son “buenos”
En el ámbito familiar amplificadores y que- los abuelos sueñan padres,… Al dejar demasiado
hay algo en lo que dan grabados en el con estar con sus nie- tiempo a sus hijos con los abue-
coinciden todos los corazón de los niños. tos. los pueden aparecer sentimien-
tos de celos hacia ellos, sintién-
10 Sesenta y más