Page 25 - ses277
P. 25
024 025SESENTA 5/3/09 15:43 Página 25
CONVIVIR CON UNA BOLSA DE OSTOMÍA Todo la información
n España hay unas 60.000 personas que necesitan llevar consigo un dispo- sobre el cáncer de
Esitivo donde recoger la orina o heces eliminados por su propio organismo. Páncreas y su tra-
Son los pacientes ostomizados, aquellos a los que por diversas patologías se tamiento
les ha practicado una abertura en el abdomen (estoma) para poder realizar
diariamente la función digestiva y urinaria. Las ostomías pueden ser tempora- os profesionales interesados en
les o para toda la vida, “por lo que, tras abandonar los centros hospitalarios Lconocer los últimos datos dispo-
los pacientes se encuentran en muchos casos sin información, ayuda o recur- nibles sobre el manejo del cáncer de
sos para continuar sus vidas como hasta entonces”, asegura Eugenio de páncreas podrán hacerlo a partir de
Lucas, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ostomizados ahora en la web www.egfr.roche.es.
(FEOMA). Hasta ahora esta página sólo dispo-
Durante su estancia hospitalaria, las estomaterapeutas son las enfermeras nía de información sobre cáncer de
especializadas en el cuidado de los pacientes ostomizados y, por tanto, pulmón.. Por este motivo, la web ha
quienes mejor pueden ayudarles en el día a día. La salida del hospital tras incorporado un área para especialis-
la cirugía suele ser el momento más delicado para el paciente ostomizado: tas con todo lo relativo al tratamien-
Se produce un cambio en esa imagen de nuestro cuerpo, acostumbrados como to de este complejo tumor.
estamos a hacer nuestras necesidades fisiológicas como todo el mundo y, en Además de datos sobre el tratamiento,
este sentido, una ostomía, por la razón que sea, sobre todo de salud, supone la web incluye información sobre sínto-
un cambio muy importante presas del sentimiento de ser portadores de algo mas y medios diagnósticos. El de pán-
antisocial. creas es el sexto cáncer más frecuente
Para paliar este déficit, se acaba de crear la primera consulta gratuita para en Europa. En 2002, se diagnosticaron
pacientes ostomizados en el ámbito de la sanidad privada, por parte de la Fun- 78.000 nuevos casos en este conti-
dación para la Investigación Grupo Urológico San Rafael, (FIGUS) en el Hospi- nente, con una tasa de mortalidad de
tal San Rafael de Madrid. Tendrán acceso a este servicio todos los pacientes unas 82.000 personas al año. Su tra-
que lo necesiten, independientemente de dónde hayan sido tratados, con sólo tamiento resulta complicado por ser un
pedir cita en el teléfono 648 648 882. tumor que se hace pronto resistente a
los efectos de la quimioterapia y la
radioterapia y tiende a diseminarse
rápidamente a otras partes del cuerpo.
De hecho, es el sexto tumor que más
muertes provoca en Europa y el de
mayor mortalidad a un año. Se estima
que en 2007 se detectó esta enferme-
dad en 1.630 españoles, en la mayoría
de los casos en fase avanzada.
Esta página web aprovecha el poten-
cial de las nuevas tecnologías para
poner al alcance del investigador los
artículos de las principales revistas
científicas. Asimismo, la web ofrece la
posibilidad de hacer búsquedas biblio-
gráficas personalizadas en todas las
bases de datos disponibles a nivel mun-
dial a través de un equipo de expertos.
Sesenta ymás 25