Page 12 - ses277
P. 12

008-013SESENTA  3/3/09  17:54  Página 12





              Reportaje MUJERES MAYORES VÍCTIMAS DE LA




               sión de la violencia, fase de                                               caracteriza por el desarrollo de un
               “Luna de Miel” y, por último,                                               carácter tenso e irritable en el
               escalada de la violencia de géne-                                           maltratador. En ese momento, la
               ro. No obstante, su presidenta,                                             mujer comienza a mostrarse rece-
               Yolanda Besteiro, reconoce que                                              losa para evitar las discusiones
               no tienen por qué reproducirse                                              hasta alcanzar una situación de
               estos cuatro estadios, aunque “es                                           inmovilidad. Ante esta tesitura, la
               lo más habitual”. Lorente advier-                                           víctima empieza a mostrarse cul-
               te que, además de esta naturale-                                            pable de la situación y a temer
               za cíclica, la violencia es “de                                             por la ruptura de la relación. Este
               intensidad creciente”, es decir, la                                      Foto: Asociaci;on Themis  momento da paso a la explosión
               normalización del maltrato supo-                                            de la violencia, momento en el
               ne un aumento de la dureza de la                                            que el hombre agrede a su vícti-
               agresión.                                                                   ma de manera física o psicológi-
                 La primera fase, la denominada      Altamira Gonzalo, presidenta de la    ca.
               acumulación de la tensión, se         Asociación de Mujeres Juristas “Themis”  A continuación llega la fase de
                                                                                           “Luna de Miel”. El agresor mues-
                                                                                           tra su arrepentimiento y promete
                                                                                           cambiar, un compromiso que la
                         No a la violencia machista                                        víctima confía en que cumpla.

                                                                                           Lorente aporta una de las carac-
                             Se dice                      Se debería decir…                terísticas inequívocas de este
                                                                                           estadio: el sentimiento de culpa-
                                                   No todos los parados, alcohólicos,
                1.- “Los hombres adictos a las dro-                                        bilidad de la víctima. “Siempre
                                                   estresados, etc., son violentos.
                gas como el alcohol, parados, con
                                                   Además, los violentos lo son en el      uno de los mensajes que manda
                estrés en su trabajo... son violentos
                                                   ámbito familiar. No golpean al jefe,    el agresor es que tú eres la que
                como efecto de su situación perso-
                                                   ni al empleado del INEM cuando no       tiene la culpa, tú me obligas, yo
                nal”
                                                   tienen trabajo.
                                                                                           no quiero, lo hago por tu bien y
                                                   Ningún acto que dañe a la persona       un largo etcétera”, defiende. Sin
                2.- “La violencia dentro de casa es
                                                   física, psicológica o sexualmente,      embargo, una vez que el homici-
                un asunto de la familia y no debe
                                                   puede considerarse como privado.        da consigue el perdón de su agre-
                salir fuera”
                                                   Debe entenderse como falta o delito.    dida comienzan de nuevo los
                                                                                           malos tratos, con una escalada
                                                   Si la mujer es agredida, los niños y
                                                   las niñas presenciarán la humillación   en el índice de violencia.
                                                   de sus madres, convirtiéndose en           Lorente reconoce que los casos
                3.- “En el caso de tener hijos es
                                                   testigos, y en muchos casos también     de maltrato físico se producen,
                mejor aguantar”
                                                   en víctimas directas; produciendo en
                                                                                           pero sostiene que “el objetivo de
                                                   ellos trastornos conductuales, de
                                                                                           la violencia de género no es
                                                   salud y aprendizaje.
                                                                                           dañar, sino dominar, controlar,
                                                   Un loco puede ejercer violencia         someter, imponer a la mujer unos
                4.- “El hombre maltrata porque es un  indiscriminadamente y no selectiva-
                enfermo o un loco”                                                         criterios”. Son gente que quieren
                                                   mente a las mujeres.                    vivir bien dentro de un espacio
                                                                                           de privilegios sobre la imposición
                                                   Sólo expresan la violencia donde tie-
                5.- “Maltratan porque pierden el                                           de sus criterios al de su mujer”,
                                                   nen poder y seguridad de que no les
                control”
                                                   va a pasar nada.                        argumenta.
                                                                                              Esos privilegios fueron los que
                                                   Cada quince segundos una mujer es
                6.- “El maltrato a mujeres es algo  maltratada. El maltrato es la mayor    perseguía José Parejo Avivar,
                raro y aislado”                                                            quien declaró durante el juicio
                                                   causa de lesiones a las mujeres.
                                                                                           que su mujer, Ana Orantes, le
                                                                                           había provocado y que, por esa
              12 Sesenta y más
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17