Page 36 - ses270
P. 36

034-038SESENTA  2/6/08  08:03  Página 36
   cuadernos











                La Asociación Estatal de Programas
              Universitarios para Mayores (AEPUM),
              por su parte, expresó que continuará
              trabajando para conseguir el reconoci-
              miento institucional de estas enseñan-
              zas y potenciará la difusión de las mis-
              mas, tanto en el ámbito académico
              como en el social. Al tiempo se incidía
              en que este tipo de enseñanzas, ade-
              más de potenciar el aprendizaje a lo
              largo de toda la vida, pueden facilitar
              el desarrollo de un proyecto personal li-
              bremente elegido.

              Políticas educativas


                Este X encuentro permitió incidir en
              un hecho demostrable, tanto en las
              prácticas y experiencias aportadas por
              los programas como por los propios    Atapuerca recibió a alumnos y representantes de los Programas Universitarios.
              alumnos y beneficiarios de estas ense-
              ñanzas, como es la obligada adaptación  las universidades para los mayores, o la  res deben utilizar una metodología ac-
              a los cambios sociales y tecnológicos, a  necesaria coordinación y comunicación  tiva, participativa e interdisciplinaria,
              la integración social, a la ciudadanía ac-  entre los PUPMs y las Asociaciones de  globalizando en lo posible todas las
              tiva, al desarrollo personal y a la necesa-  Alumnos para intercambiar puntos de  áreas de conocimiento, así como com-
              ria intergeneracionalidad en una socie-  vista y desarrollar estrategias comunes  binar la atención individualizada con
              dad abierta y democrática que sepa ha-  para la consolidación y reconocimiento  dinámicas grupales y colectivas.
              cer útil la experiencia acumulada.    de estas enseñanzas fueron otras de las  La experiencia de diferentes uni-
                Otra conclusión vinculada al desarro-  coinclusiones del encuentro. Además se  versidades en la elaboración de nue-
              llo del encuentro se basaba en la reafir-  incidió en conseguir una mayor visibili-  vos diseños metodológicos (semina-
              mación de la existencia de nuevas exi-  dad y conocimiento de estos programas  rios, prácticas en laboratorios, estu-
              gencias para la actividad de las univer-  por parte de toda la sociedad.     dios de campo o portales educativos),
              sidades, además de dedicarse a la for-                                       también fueron objeto de discusión.
              mación de profesionales a través de los  Metodologías                        Mientras que diversas comunicacio-
              estudios universitarios oficiales, han de                                    nes presentadas pusieron de mani-
              abrir su oferta a otras necesidades y    Las metodologías en la enseñanza    fiesto que determinadas materias de
              otros sectores de población con ofertas  también fueron un tema importante en  ciencias y tecnologías en las que los
              no formales, abiertas y flexibles que las  el desarrrollo de este evento. Así se  alumnos, en un principio, manifesta-
              universidades deben ir adaptando a los  constataba , a través de diferentes tra-  ban escaso interés, se benefician del
              cambios que se están produciendo. En-  bajos de investigación, que los alumnos  uso de metodologías innovadoras, ya
              tre las necesidades detectadas se en-  de los programas universitarios para ma-  que al aumentar la participación, la
              contrarían la formación específica para  yores utilizan cada vez más los distintos  cooperación y la mejora de la com-
              personas mayores de 50 años y la posi-  recursos tecnológicos (móvil, informáti-  prensión se incrementa también el in-
              bilidad de un acceso, para aquellos que  ca, Internet), y en su gran mayoría los  terés por ellas.
              lo deseen, a los estudios universitarios  consideran un medio de enriquecimien-  Las experiencias que se vienen rea-
              oficiales.                            to personal y cultural,  evitando de esta  lizando en este campo se han consta-
                La consolidación y definición de los  forma el aislamiento social.         tado como  “buenas prácticas” que
              criterios básicos de ordenación, regula-  Por otro lado se explicitó que las  favorecen el aprendizaje y mejora la
              ción, reconocimiento, y metodologías de  enseñanzas universitarias para mayo-  calidad de estas enseñanzas.

              36   Sesenta y más
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41