Page 9 - ses269
P. 9
008-013SESENTA 9/4/08 02:37 Página 11
En tercer lugar, el cónyuge, quien
hereda a falta de descendientes y de Juan Antonio Rojo,
ascendientes y antes que hermanos.
Por último, los denominados colatera- legatario solidario
les, hermanos –que heredan a partes
Después de toda una vida traba-
iguales–, sobrinos, tíos. Si no hay testa-
jando, Juan Antonio tiene claros
mento, no es posible heredar más allá
sus deseos: que todo su esfuerzo
del cuarto grado de parentesco. En
se convierta en alegría para los Juan Antonio Rojo ha hecho testamento
ausencia de todos los anteriores, y a
menos que el testamento no indique de niños. “Todo lo que he conseguido a favor de Aldeas Infantiles.
forma específica a un heredero univer- en mi vida lo dejo a Aldeas Infanti- tísimo que desde ese momento
sal, siempre hereda el Estado. les. Donde me voy, ya no lo voy a empecé a colaborar con Aldeas
necesitar. Estoy soltero, no tengo Infantiles y lo sigo haciendo. Tuve
EL LEGADO descendientes y mis hermanas son siempre la seguridad de que deja-
Un testador en su testamento puede muy mayores, así que a nadie pue- ría mi patrimonio a esta asociación
dejar bienes o derechos determinados a do ayudar más que a todos esos y cuando llegó el momento de
una tercera persona, física o jurídica. niños”. hacer testamento, plasmé ese sue-
Esos bienes pueden ser un bien tan- Tras estar 36 años en Alemania ño en el papel, explica Juan Anto-
gible –un inmueble, un coche, una
trabajando, Juan Antonio regresó a nio”.
obra de arte, joyas, etc.– o genérica
España cuando se jubiló. Ahora La solidaridad debe salir de uno
–una prestación, el derecho de cobro
vive de manera tranquila y con la mismo, nada se debe hacer si no
de una deuda, un porcentaje patrimo-
ilusión de haber hecho testamento es con el corazón, pero sí es cierto
nial, acciones, etc.–.
a favor de Aldeas Infantiles. Así lo que a veces es necesaria la infor-
También pueden legarse bienes que
no se encuentran en el patrimonio del cuenta: “Siempre he estado aho- mación. Si la gente conociese las
testador. En ese caso, los herederos rrando para la vejez y ahora que posibilidades que hay a la hora de
deberán adquirir el bien para el legata- soy viejo ya no tengo que ahorrar hacer testamento, muchos más
rio –la persona que recibe el legado– más. Vivo bien, gasto lo que nece- sentirían esa llamada y decidirían
con el patrimonio de la herencia. sito pero cuando ya no esté aquí compartir lo que tienen con los
La única condición sobre los legados quiero que lo mío lo disfrute gente menos favorecidos. “Mi casa es
es su límite: no pueden perjudicar en que lo va a saber valorar. La idea para los niños que no tienen padre
ningún caso la legítima de los herede- surgió cuando conoció por la televi- ni madre, eso es lo más bonito,
ros forzosos. Además, deben otorgarse sión al fundador de esta asocia- pensar que les dejo un sitio para
obligatoriamente mediante testamento
ción, Hermann Gmeiner. Me gustó jugar y reír. Estoy seguro de que no
e indicarlo de forma expresa.
mucho su planteamiento, admiro hay mejor opción que la que yo he
el valor que tuvo y me ilusionó tan- tomado”, afirma Juan Antonio.
FRANCESCO SCIACCA, DE ACNUR
ACNUR es la agencia de las Nacio- recibir dos veces el Premio Nobel de la personas se encuentran bajo el amparo
nes Unidas que protege y ayuda a los Paz –1954 y 1981–, y el Premio Prín- de ACNUR, incluyendo refugiados, soli-
refugiados en todo el mundo, siendo su cipe de Asturias de Cooperación citantes de asilo, desplazados internos,
misión el garantizar la protección inter- (1991). Los refugiados son personas apátridas y retornados, y el 80 % de
nacional de los refugiados y buscar que han tenido que huir de su país para ellos son mujeres y niños. Para que
soluciones sostenibles para ellos. sobrevivir, casi siempre es la guerra lo nuestro trabajo sea lo más eficaz y efi-
Según Francesco Sciacca, Director que les obliga a partir. Pero también el ciente posible, contamos con delega-
de Marketing y Fundraising del Comité miedo a ser perseguidos, heridos o ciones en 120 países y con el 84% de
Español de ACNUR: Desde su creación incluso asesinados por sus ideas políti- nuestro personal trabajando en el terre-
en 1950, ACNUR ha ayudado y prote- cas, o su pertenencia a una etnia, reli- no, la mayor parte del tiempo en condi-
gido a cerca de 60 millones de perso- gión o grupo social determinados. ciones difíciles y peligrosas, cuenta
nas, lo que la ha hecho merecedora de A día de hoy, más de 33 millones de Francesco.
Sesenta y más 11