Page 31 - ses269
P. 31

031-033SESENTA  22/4/08  01:15  Página 33









                                                                                            ante las instituciones, en los cuidados
                                                                                            paliativos, la hospitalización, o la
                                                                                            asistencia primaria.
                                                                                              La prestación de cuidados como
                                                                                            profesión y la ética del cuidado fueron
                                                                                            los temas que iniciaron la última par-
                                                                                            te de las jornadas. Además se profun-
                                                                                            dizó en la necesidad de atención y
                                                                                            apoyo a los cuidadores familiares. En
                                                                                            este sentido se intercambiaron expe-
                                                                                            riencias de programas psicológicos de
                                                                                            atención, y sobre recursos sociales
                                                                                            destinados a los cuidadores y a las
                                                                                            personas mayores.
                                                                                              El papel de las ONG y del volunta-
                                                                                            riado en la labor de apoyo a la aten-
                                                                                            ción a las personas mayores depen-
                                                                                            dientes fue otro de los temas tratados
                                                                                            en estas intensas jornadas que conta-
                                                                                            ron con un gran interés por parte de
                                                                                            los numerosos asistentes interesados
              Las Jornadas congregaron a numerosos profesionales.
                                                                                            en incrementar la calidad de atención
                • Promover la creación de empleo     atención a las personas mayores en si-  a las personas en situación de depen-
                  entre los colectivos con especia-  tuación de dependencia. El aspecto     dencia mediante el apoyo a la labor
                  les dificultades de inserción labo-  de Salud fue el que se trató con la in-  que desarrollan los cuidadores en el
                  ral.                               tervención de profesionales de la me-  ámbito familiar.
                • Respaldar públicamente la labor    dicina, la enfermería, la fisioterapia y  La Fundación Gerón, promotora de
                  y aportación a la sociedad de los  la psicología.                         estas jornadas, cuenta con una gran
                  familiares cuidadores.               Los cuidadores familiares y su la-   experiencia en la formación de profe-
                • Concienciar a la población sobre   bor fue el objeto de la segunda parte  sionales para intervenir en Geriatría y
                  los problemas de las personas de-  de las jornadas especial desarrollo de  en Gerontología; además desarrolla
                  pendientes y sus cuidadores.       los tipos de cuidador y su problemáti-  programas de información, formación
                La vejez como valor social y la si-  ca, o las repercusiones del cuidado de  y apoyo emocional como medidas de
              tuación de los mayores en la actuali-  las personas en situación de depen-    intervención positiva a los cuidadores
              dad y en futuro en la sociedad espa-   dencia en el ámbito familiar. Además   familiares.
              ñola fueron los temas protagonistas    se dialogó sobre el papel del cuidador   Entre las acciones de GERON, or-
              en las conferencias inaugurales. La    en aspectos en los que interviene, res-  ganización no gubernamental, se en-
              primera mesa permitió abordar, desde   pecto a la atención al familiar depen-  cuentran la atención a las demandas
              un punto de vista interdisciplinar, la  diente. Así, se trató sobre su labor  de orientación e información a mayo-
                                                                                            res y familiares a través de los servi-
                                                                                            cios de puerta y del teléfono 902 20
              Cuando existen servicios de cuidados                                          2075; los talleres de familiares cuida-
              formales las familias se sienten                                              dores de mayores dependientes en los
                                                                                            que han participado casi 6.000 fami-
              apoyadas y pueden seguir                                                      lias de 272 municipios; o los grupos
                                                                                            de ayuda mutua para familiares cui-
              desempeñando una parte importante                                             dadores.

                                                                                              Información: Fundación Gerón.
              de la atención en mejores condiciones                                         C/ Puerta Barqueta 1. 41002 Sevilla.
              y durante más tiempo                                                          Teléfono: 902202075. Fax: 954 53
                                                                                            66 06. Web: www.geron.es.


                                                                                                        Sesenta y más 33
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36