Page 30 - ses269
P. 30
031-033SESENTA 18/4/08 18:26 Página 32
cuadernos
El desarrollo de las jornadas permi-
tió estudiar en profundidad los aspec-
tos más relevantes de la atención a las
personas mayores dependientes con
la perspectiva de que esta atención se
realice con la mayor calidad y de for-
ma cada vez más humana. De esta
forma Sevilla se convirtió el tres y
cuatro de abril en el centro neurálgico
de Andalucía en cuanto a los mayores
dependientes y a sus familias
El envejecimiento de la población,
las enfermedades crónicas y la hospi-
talización en el domicilio permitieron
establecer en las jornadas que los cui-
Mesa redonda con la presencia de la delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Ana
dados informales son un elemento
Gómez; la psicóloga y profesora de la Universidad de Sevilla, Charo Antequera; el subdirector
fundamental en el conjunto de cuida-
general de Mayores de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, Antonio Marín; el vicepresidente
dos que precisan las personas en si-
y director del Área de Familias de la Fundación Gerón, Sebastián Domínguez; y el presidente de
tuación de dependencia.
Gerón, Antonio Aguilar.
De esta forma, el estudio del cuida-
do a las personas mayores dependien- de las familias en los cuidados, de Por otro lado, los asistentes trataron
tes se enfocó en cuanto a su realiza- forma que cuando existen servicios de como, la implantación de la Ley de
ción por los cuidadores familiares, en cuidados formales, las familias, se Dependencia, está originando nuevos
el denominado cuidado informal. De sienten apoyadas y pueden seguir de- puestos de trabajo, en los cuidadores
esta manera se tenía en cuenta que sempeñando una parte importante de informales y en los cuidadores familia-
en España los agentes de bienestar y la atención en mejores condiciones y res, que precisarán una información y
cuidados son en gran medida las fa- durante más tiempo. formación adecuadas, que servirán de
milias, con un gran peso en la presta- Los problemas a los que se pueden base para una atención cualificada a
ción de cuidados por parte de las mu- enfrentar los cuidadores familiares en las personas dependientes.
jeres. El perfil de las personas cuida- su labor de atención a las personas
doras en el ámbito familiar presenta- en situación de dependencia fue otro Temas de debate
do en las jornadas, corresponde a una de los puntos básicos tratados. Así,
mujer (un 84 por ciento), casada, de se indicó la necesidad de la interven- Los mayores expertos andaluces en
entre 45 y 69 años (53 años es la ción de profesionales especializados geriatría y gerontología reunidos en la
edad media), y se asocia a este perfil ante situaciones como la vivencia de Facultad de Psicología de la Universi-
características como bajo poder ad- procesos de desestructuración de dad de Sevilla tenían como elemento
quisitivo, escaso nivel de instrucción, grupos familiares, sentimiento de esencial de referencia la Ley de De-
empleo a tiempo parcial o dedicación culpa, trastornos depresivos, angus- pendencia y su aplicación en la Co-
total a las tareas domésticas y con fre- tia, ansiedad o deterioro físico, entre munidad andaluza. Profesionales de
cuentes problemas de salud. otros. Durante las jornadas se conclu- campos como Ciencias de la Salud,
yó que el trabajo de cuidar a las per- Psicología, Trabajo Social, Enferme-
Cuidados de familiares sonas mayores dependientes puede ría, Medicina, Geriatría o Gerontolo-
originar problemas importantes en las gía, entre otros, junto mayores y cui-
Otro de los fundamentos en los se personas que lo desempeñan. Por dadores; a asistieron a unas jornadas
apoyó el transcurso de las jornadas ello los expertos reunidos en Sevilla cuyos principales objetivos eran:
fue la constancia de que los cuidados trataron la atención de de los profe- • Difundir la Ley de la Dependencia.
familiares son fundamentales en un sionales a las personas cuidadoras en • Compartir conocimientos y expe-
contexto de envejecimiento de la po- el ámbito familiar como un aspecto riencias como medio de enrique-
blación, las enfermedades crónicas y importante que redunda en una ma- cimiento y promoción de una
la hospitalización en el domicilio. yor calidad en la atención a las perso- asistencia de calidad a las perso-
Además se incidió en la implicación nas dependientes. nas mayores dependientes.
32 Sesenta y más