Page 7 - ses263
P. 7
006-007SESENTA 19/9/07 05:26 Página 7
discurso en el que destacó el positi- “La ampliación de derechos de los
vo balance social de los tres años de
Gobierno. De esta forma, además del ciudadanos fortalece la cohesión de
incremento de las pensiones, espe-
cialmente de las más bajas, Rodrí-
guez Zapatero subrayó el importante los españoles”, dijo el Presidente
incremento del Fondo de Reserva de
la Seguridad Social, que ha pasado
de los 15.000 millones de euros al “La ampliación de derechos de Así el presidente destacó el cre-
inicio de la legislatura a los 50.000 los ciudadanos fortalece la cohesión cimiento económico, con tasas del
mil al final de la misma; o la elabo- de los españoles” dijo Rodríguez cuatro por ciento, la creación de
ración de las leyes de “Dependen- Zapatero al poner de relieve la 700.000 empleos al año, los vein-
cia” y de “Igualdad”, que “cambia- importancia de las políticas sociales te millones de trabajadores afilia-
rán la vida de los ciudadanos”, según en el objetivo de la cohesión territo- dos al sistema de la Seguridad
indicó. De igual manera, el Presiden- rial de España. Asimismo explicó Social o la menor conflictividad
te señaló que las normas de carácter que este esfuerzo social es posible social de la historia de la democra-
social aprobadas en la legislatura por la situación de solvencia y soli- cia. Por otro lado, subrayó que
han mejorado las condiciones socia- dez de la Seguridad Social, que en estos logros sociales y económicos
les de las personas en distintos la actualidad presenta un superávit ha sido posibles por la buena ges-
ámbitos y “abren nuevos derechos, de 35.000 millones de euros; y por- tión económica y por la política de
ayudan a las familias, fomentan la que “la política económica y de diálogo del Gobierno con los agen-
igualdad y ponen a las mujeres en el empleo nos ha permitido el mayor tes sociales, sindicatos y empresa-
sitio que les corresponde después de crecimiento de los países industria- rios.
décadas de marginación absoluta”. lizados”.
OBJETIVOS
INCREMENTO DE LAS PENSIONES MÍNIMAS Y OTRAS PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
En el acto de Rodiezmo el presi-
2004/2007 (EN %)
dente del Gobierno adelantó algu-
nos de los objetivos a conseguir en
el futuro como el de profundizar en
28,56% la estabilidad en el empleo, la
lucha contra la siniestrabilidad
24,99% 24.99% 24.99% 24.99% laboral y el aumento de la producti-
vidad en el área de empleo a través
de un pacto social. “Si este acuer-
19,79% 19,79% 19,79% 19,79% 19,82% 19,82% do social lo conseguimos, España
19,79% 19,79% 19,79%
tendrá garantía de crecimiento eco-
nómico y social para convertirse en
16,54%
uno de los países más avanzados en
política social del mundo”.
13,07% 13,08%
De esta manera, se apuntó a la
necesidad de continuar desarrollan-
65 o más años c/cónyuge 65 o más años s/cónyuge Menor de 65 años c/cónyuge Menor de 65 años s/cónyuge Gran invalidez C/Cónyuge Gran invalidez s/Cónyuge Absoluta, Total y Parcial de AT C/Cónyuge Absoluta, Total y Parcial de AT S/Cónyuge Con 65 o más años Entre 60 y 64 años Menor de 60 sin cargas Menor de 60 con cargas P.F. CON MINUSVALÍA > 18 años PEN . NO CONTRIBUTIVA do las políticas de sociales y de
cohesión social como son las que
afectan a la educación , las fami-
lias, las pensiones o la vivienda.
Uno de los ejemplos que puso
ORFANDAD FAVOR FAMILIAR PENSIONES SOVI Rodríguez Zapatero en cuanto a la
conciliación de la vida laboral y
familiar es la ampliación del permi-
JUBILACIÓN INCAPACIDAD VIUDEDAD so de paternidad a treinta días,
desde los quince actuales.
Sesenta y más 7