Page 5 - ses263
P. 5
005SESENTA 28/8/07 15:23 Página 1
Cartas ■■ ■■■■■■■■■■■■
Ante todo, realizar una vida sana con
Carta abierta de un jubilado diarios ejercicios físicos y deportes adecua-
dos a nuestras circunstancias. Y andar lo
esde el día en que me jubilé, a los 65 años, hace ahora dos, he tenido la idea de
más posible. Pasear mucho para que el
Dponerme en contacto a través de esta carta con las personas que actualmente se
cerebro esté bien oxigenado por la buena
encuentran en idéntica situación, para intercambiar experiencias en el quehacer diario de
circulación de la sangre.
la nueva vida a la cual nos hemos trasladado por haber terminado nuestra vida laboral.
Una dieta rica en fósforo, complejo
Me he jubilado en un pequeño pueblo de la provincia de Cuenca de 300 habitan-
vitamínico B, vitaminas C y E y mangane-
tes, y su principal medio de vida es la agricultura y la ganadería. Durante toda mi
so. Se halla el fósforo en los cereales inte-
vida laboral he sido Funcionario de Ayuntamiento con la categoría de Administrativo,
grales, quesos, carnes, pescados, mariscos,
no habiendo en el pueblo ningún Funcionario que se encuentre jubilado de la Admi-
soja, frutos secos, yema de huevo, lente-
nistración Local.
jas... (“Salud y larga vida por la alimenta-
Hay una gran diferencia, a la hora de ocupar el tiempo de ocio, que es mucho,
ción” de Jorge J. Rodríguez y Ana M.ª Sán-
entre los jubilados que vivimos en el medio rural con los que viven en capitales de
chez, Colección Terapión).
provincia y pueblos de más de 10.000 habitantes. En las grandes ciudades tienen
Evitar el alcoholismo, el tabaco, las
otras actividades, como pueden ser labores de voluntariado, colaboración en Asocia-
drogas, el exceso de café...
ciones, Aulas de Informática, etc., mientras que en estos pequeños pueblos solo
Cuidar y fortalecer el sistema nervioso
existe la Asociación de Jubilados y Pensionistas, que programa muy pocas activida-
por los métodos conocidos.
des y de escasa relevancia, y la partida de cartas en el bar de la plaza.
Mantener una continuada actividad
Como digo al principio, me gustaría comunicarme con jubilados aunque solo fue-
mental mediante la lectura, el estudio, los
ra de mi misma provincia para entrar a dialogar vía correo postal o teléfono, y poste-
juegos de mesa (por excelencia el ajedrez),
riormente fijar con quién desee hacerlo alguna fecha para posibles encuentros.
diversos ejercicios de retentiva, hacer cru-
En la capital de esta provincia funciona la Unión Democrática de Pensionistas,
cigramas y similares, practicar amena con-
pero desconozco que actividades desarrollan y su organización provincial.
versación en un agradable ambiente fami-
También quiero hacer referencia a la Revista SESENTA Y MÁS, la cual recibo
liar, social y en animadas tertulias a la
puntualmente todos los meses, estando muy satisfecho de la misma por la lectura
usanza de los viejos cafés, asistir a sugesti-
amena que contiene, y que gracias a ella los que la recibimos estamos informados
vos espectáculos (cine, teatro, conciertos
de todo lo relacionado con los jubilados y pensionistas, pues a nosotros está dedica-
musicales...), realizar estimulantes excur-
da, y desde aquí quiero felicitar a todo el personal que hace posible su publicación
siones y viajes de turismo, cultivar toda
por su buen hacer en beneficio de todos nosotros.
clase de aficiones culturales, literarias y
La idea queda expuesta, que es el propósito de esta carta.
artísticas, hacer oración mental...
A lo largo de la vida tenemos que cuidar
José Eugenio Cana Parrilla
con especial interés el cerebro (y el sistema
Cuenca
nervioso en general), que es una maravillo-
Los mayores y la memoria sa y muy compleja máquina, capaz del pen-
samiento, la creación y el invento. Sigamos
desarrollando ésta para bien de todos y for-
odos los que hemos pasado los sesenta lo que esto supone de inconvenientes y
jar un futuro de esperanzas. Recordemos la
Taños, sabemos que paulatinamente problemas. Es una pérdida irreversible
enorme legión de sabios en todas las Cien-
vamos perdiendo memoria en mayor o como decía antes. Estoy hablando de cir-
cias, relevantes filósofos, descubridores,
menor grado. Cuantos más años se cum- cunstancias normales. Porque como todos
inventores, literatos y artistas en general
plen, aumenta el problema. Entonces valo- sabemos existe la enfermedad de Alzhei-
que han existido en todas las épocas. Y
ramos el prodigioso don de esta potencia mer, que puede aparecer a determinados
muchos hasta avanzada edad trabajaron con
mental que ampliamente disfrutamos con años y es tremendamente negativa.
éxito en sus múltiples especialidades,
todas sus ventajas en la infancia, juventud Para retrasar lo más posible esta cons-
abriendo nuevos caminos y posibilidades.
y hasta bien entrada la madurez. Luego, va tante pérdida de memoria, fundamental
Pueden ser un ejemplo.
disminuyendo lentamente, casi sin darnos base de nuestra vida intelectual, laboral,
cuenta al principio. Y es cuando nos perca- operativa, familiar y social, la higiene nos
tamos con pesar que estamos perdiendo recomienda una serie de normas que muy Ángel Las Navas Pagán
gradualmente esta maravillosa facultad con resumidamente expongo: Madrid
Sesenta y más 5