Page 15 - ses259
P. 15

014-017SESENTA  19/4/07  13:38  Página 15







              — Que podríamos denominar el tercer
              pilar del Estado del Bienestar, ahora que
              se está poniendo en marcha el cuarto
              con la Ley de Dependencia.
              Se calculó entonces que podrían
              beneficiarse de la universalización de
              las pensiones alrededor de 600.000
              personas y se calculó muy bien. Sabí-
              amos que era una medida que iba a
              servir a la gente con menos recursos y,
              dentro de éstas, a las mujeres que
              habían trabajado pero no habían coti-
              zado o lo habían hecho de manera
              insuficiente. La universalización de
              las pensiones sirvió, sobre todo, para
              hacer un poquito más iguales a las
              personas mayores. El Ministerio de
              Asuntos Sociales, que era un ministe-
              rio de micropolíticas hasta que contri-
              buyó a esta universalización, fue pio-
              nero y creativo. En su seno había ser-
              vidores públicos que tenían perfecta-
              mente clara su función, pero además
              le ponían el alma porque creían pro-
              fundamente en lo que estábamos
              haciendo.


              — Y, por fin, nuestro país va a disponer
              de un Sistema de Atención a la Depen-
              dencia. ¿Qué opinión le merece la Ley
              de Dependencia recién aprobada?
              La Ley de Dependencia es la ley que
              cualquier ministro social hubiera
              deseado protagonizar con su firma, la
              que definitivamente va a permitir a
              nuestro país disponer de todos los
              pilares del Estado del Bienestar. Es
              una ley importantísima para el bienes-
              tar y el empleo, a la vez que una ley
              difícil porque va a necesitar de mucho
              diálogo, necesario para amasar el
              acuerdo entre las tres administracio-  “La Ley de Dependencia es la ley que cualquier
              nes y, de forma especial, entre el    ministro social hubiera deseado protagonizar con
              Gobierno de España y las Comunida-
                                                    su firma”
              des Autónomas.

              — El Gobierno ha impulsado la puesta en  Espero que sí. Esta ley necesita de  administraciones. Confío también que la
              marcha del Sistema de Dependencia y   mucha lealtad, de mucho sentido del    Ley de Dependencia, que puede ser una
              ahora a las comunidades autónomas les  Estado; de saber que se tienen muchas  gran ley para cohesionar España, sirva
              corresponde gestionarlo. ¿Sabrán estar  competencias, pero que hay que desa-  para pactar dos asuntos que me parecen
              éstas a la altura de las circunstancias?   rrollarlas en coordinación con otras  importantísimos: la opción por la econo-



                                                                                                       Sesenta y más 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20