Page 7 - ses254
P. 7
006-009SESENTA 31/10/06 13:58 Página 7
cho a ser atendidos por las adminis-
traciones públicas” cuando no pue-
dan valerse por sí mismos, al tiempo
La puesta en marcha de una ley que
que aliviará a las familias de su
labor de cuidadores.
supone el nacimiento de un nuevo
La futura ley reconocerá un nuevo
derecho de ciudadanía en España,
derecho de ciudadanía
universal, subjetivo y perfecto: el
derecho de las personas que no se
pueden valer por sí mismas a ser
atendidas por el Estado, y garantiza
El Gobierno destinará el próximo Dependencia, una vez aprobada la
una serie de prestaciones. Este dere-
año 400 millones de euros para la ley.
cho podrá ser exigido administrativa
puesta en funcionamiento del Siste-
y jurisdiccionalmente. Esta ley con-
ma, tal y como recoge el proyecto de PRESTACIONES DEL SAAD
figurará el Sistema de Autonomía y
ley de presupuestos y consta en la
Atención a la Dependencia (SAAD)
memoria económica del proyecto de Desde 2007, las personas serán
como cuarto pilar del Estado del
ley de dependencia. Con esta parti- evaluadas para determinar su grado
Bienestar, tras el Sistema Nacional
da el Gobierno financiará junto con y nivel de dependencia y las presta-
de Salud, el sistema educativo y el
las Comunidades Autónomas (que ciones a las que tendrán derecho, en
sistema de pensiones, que fueron
deberán aportar una cantidad igual) este primer año verán reconocido su
desarrollados en la década de los
las prestaciones a las que tendrán derecho las personas valoradas con
ochenta.
derecho las personas con gran una gran dependencia. Para hacer
El Gobierno aportará más de
dependencia. efectivas las prestaciones reconoci-
12.638 millones de euros nuevos has-
Los beneficiarios del Sistema par- das a la persona en situación de
ta 2015 para garantizar las prestacio-
ticiparán también en la financiación dependencia, los servicios sociales
nes y servicios del SAAD y ha garanti-
del mismo en función de su renta y de las Comunidades Autónomas
zado a las CC.AA. una financiación
patrimonio de forma equilibrada y establecerán un Programa Individual
suficiente, estable y sostenible para
justa, teniendo en cuenta que nin- de Atención.
garantizar el derecho. Las Comunida-
gún beneficiario dejará de recibir Por otro lado se constituirá el
des Autónomas, que son las adminis-
atención por falta de recursos. La Comité Consultivo del Sistema de
traciones competentes en la materia,
aportación concreta de los benefi- Autonomía y Atención a la Depen-
deberán aportar una cantidad similar.
ciarios será establecida por el dencia para hacer efectiva la partici-
Así, las administraciones públicas
Gobierno y las Comunidades Autóno- pación institucional de las organiza-
dedicarán más de 25.000 millones de
mas en el Consejo Territorial del Sis- ciones sindicales y empresariales,
euros en los próximos años para poner
tema de Autonomía y Atención a la además de las administraciones
en marcha el sistema.
públicas (AGE, CC.AA. y entidades
locales) en el sistema.
CANTIDADES APORTADAS
El SAAD se configurará como una
red pública, diversificada, que integre
AÑO APORTACIÓN DE AGE
de forma coordinada, centros y servi-
2007 400.000.000
cios, públicos y privados, debidamen-
2008 678.685.396 te acreditados. En el sistema se
2009 979.364.617 incluirán las siguientes prestaciones:
2010 1.160.330.812
1) Prestación de servicios a través
2011 1.545.425.613 de centros y programas públicos o
2012 1.673.884.768 concertados según catálogo.
2013 1.876.030.564 Estas prestaciones serán priori-
2014 2.111.571.644 tarias, los beneficiarios tendrán
2015 2.212.904.397 derecho a una serie de servicios
según su grado y nivel de depen-
TOTAL 12.638.197.811
dencia.
Sesenta y más 7