Page 4 - ses254
P. 4
004SESENTA 31/10/06 17:46 Página 4
Editorial IMPULSO AL ESTADO 2006-2008, que ha aprobado el Gobierno y que
DEL BIENESTAR
ste mes de octubre nuestro Estado
del Bienestar ha recibido un fuerte
recoge el conjunto de actuaciones de las admi-
impulso. El Congrso ha aprobado
nistraciones públicas y de las ONG´s en la lucha
la Ley de Dependencia, con el res-
contra la pobreza y la exclusión social en nuestro
paldo de la práctica totalidad de
país. Su objetivo es que todos y cada uno de los
sus parlamentarios. Eso significa
E que la apuesta en marcha del nue-
nómica de la que disfruta en este momento Espa-
vo Sistema de Autonomía i Atención a la
ña.
Dependdencia está cada vez más cerca y, con españoles disfruten de la boyante situación eco-
ella, la implantación en nuestro país del Cuarto Este documento recoge más de 200 actuacio-
Pilar del Estado del Bienestar. Pero el fuerte nes concretas, a cuya ejecución se destinan más
empujón hacia una sociedad no ha quedado ahí. de 56.000 millones de euros, y que se refieren a
El Gobierno ha dado luz verde a la Estrategia cinco grandes áreas de actuación: fomento del
Nacional de Inclusión social 2006-2008, con una empleo, garantía de recursos mínimos, atención a
claro objetivo: la adecuación del crecimiento eco- las personas dependientes, inclusión social de los
nómico con el bienestar social en una perspectiva inmigrantes y consecución de una educación en
de equidad. Además, ha alcanzado un acuerdo igualdad.
histórico con las Organizaciones No Gubernamen- Por otra parte, el nuevo acuerdo suscrito por el
tales, que verán ampliadas al 0,7% las aporta- Gobierno con las Organizaciones No Gubernamen-
ciones del Estado procedentes del IRPF para la tales pertenecientes al Consejo Estatal de ONG de
lucha contra la pobreza, la exclusión social y la Acción Social es un importante salto cualitativo
atención a las personas dependientes, entre otros en la atención de personas más nececitadas.
objetivos prioritarios. Por no mencionar el proyec- La ampliación 0,5239% al 0,7% del porcenta-
to de Presupuestos Generales del Estado para el je destinado a proyectos sociales de la asignación
próximo año, que destina, una vez más, más de la voluntaria de los ciudadanos en su declaración
mitad del gasto a políticas sociales. del IRPF, era una reivindicación histórica del sec-
La aprobación de La Ley de Promoción de la tor que se ha visto hecha realidad y que exigirá de
Autonomía Personal y de Atención a las Personas las ONG compromiso ético de eficacia y calidad en
en situación de Dependencia es, sin duda, una la ejecución de las políticas sociales y un perma-
gran noticia para todos los que no pueden valerse nente esfuerzo de adecuación a las necesidades
por sí mismos y para sus familias. El reconoci- sociales emergentes. Ademas contribuirá a con-
miento de un nuevo derecho de ciudadanía, por el solidar un Tercer Sector moderno que, para su
que estas personas deberán ser atendidas por el consecución, necesita de la contribución ciuda-
Estado mediante una serie de prestaciones (telea- dana a través del movimiento voluntario.
sistencia, ayuda a domicilio, centros de día, pla- El reconocimiento de nuevos derechos, la con-
zas residenciales, ayudas económicas a los cuida- tribución a la solidaridad con los más desfavore-
dores familiares,...) está muy próximo. En 2007, el cidos y la dotación de un mayor bienestar para
sistema atenderá ya los casos más grabes y, pau- todos los ciudadanos, reciben el espaldarazo defi-
latinamente, a los dependientes moderados. nitivo con unos Presupuestos Generales del Esta-
Está más que justificada la satisfacción del do que, por tercer año consecutivo, destinan más
ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Cal- del 50% de los recursos a gasto social. De su
dera, que en su interevención ante el pleno y tras marcado carácter solidario da buena prueba que
felicitar a los grupos políticos por las aportacio- sólo el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
nes que habían introducido en la ley, manifestó gestionará más de 130.000 millones de pesetas
que “hay pocos días tan hermosos como éste”. el próximo año, el 12% del PIB; 106.000 de la
Ambiciosa es también desde el punto de vista Seguridad Social y 24.000 para otras políticas
social la Estrategia Nacional de Inclusión Social sociales. El impulso, pues, salta a la vista.
4 Sesenta y más