Page 53 - ses254
P. 53

048-053SESENTA  27/10/06  18:31  Página 53










                                                                                            zados. Hay que
                                                                                            liberalizar los sec-
                                                                                            tores todavía prote-
                                                                                            gidos, favorecer la innovación y la
                                                                                            inversión en las empresas, adaptar los
                                                                                            sistemas educativos a las tecnologías
                                                                                            de la información.

                                                                                            PRESENTE Y FUTURO


                                                                                              Recién constituida la Europa de los
                                                                                            15 inicia su andadura hacia una nue-
                                                                                            va ampliación sin precedentes. A
                                                                                            mediados de los años 90 llaman a la
                                                                                            puerta de la UE las antiguas “demo-
                                                                                            cracias populares” del bloque soviéti-
                                                                                            co: Bulgaria, la República Checa,
                                                                                            Hungría, Polonia, Rumania y Eslova-
                                                                                            quia; los tres Estados Bálticos que
                                                                                            una vez formaron parte de la Unión
                                                                                            Soviética: Estonia, Letonia y Lituania;
                                                                                            una de las Repúblicas de la antigua
                                                                                            Yugoslavia: Eslovenia y dos países
                                                                                            mediterráneos: Chipre y Malta. La
                                                                                            Unión Europea cuenta ahora con 25
                                                                                            Estados miembros, y seguirá crecien-
                                                                                            do a media que más países se adhie-
                                                                                            ran en los próximos años.
                                                                                              El método comunitario, basado en
                                                                                            un diálogo permanente entre intereses
                                                                                            nacionales e interés común, respetuo-
                                                                                            so de las diversidades nacionales al
                                                                                            tiempo que generador de una identi-
                                                                                            dad propia de la Unión, conserva
                LOS SÍMBOLOS DE UE                                                          intacto su valor inicial. Dicho método,

                                                                                            ideado para superar los antagonismos
                • La bandera europea: las 12 estrellas en círculo representan los ideales de
                                                                                            seculares y eliminar el espíritu de
                  perfección, plenitud y unidad.                                            superioridad y el recurso a la fuerza
                • El himno europeo: su melodía procede de la Novena Sinfonía de             que habían caracterizado las relacio-
                                                                                            nes entre Estados ha permitido la
                  Beethoven. El himno europeo no tiene letra.
                                                                                            cohesión de la Europa democrática
                • Día de Europa, 9 de mayo: las ideas en las que se asienta lo que hoy      comprometida con los valores de
                  es la Unión Europea se expusieron por primera vez, el 9 de mayo de 1950,  libertad a lo largo de la guerra fría. El
                  en un discurso pronunciado por el entonces Ministros de Asuntos           fin del antagonismo Este-oeste y la
                  Exteriores francés Robert Schuman. Por ello, el 9 de mayo celebramos      reunificación política y económica del
                  el cumpleaños de la UE.                                                   continente constituyen la victoria del
                                                                                            espíritu europeo, ese espíritu que los
                • “Unida en la diversidad”: este es el lema de la UE.                       pueblos necesitan más que nunca
                                                                                            para construir su propio futuro.




                                                                                                       Sesenta ymás 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58