Page 9 - ses246
P. 9

un catálogo de prestaciones y servicios,
             que atenderán sus necesidades, que
             garantizará el Estado, en las prestacio-  ¿QUÉ ES ....?
             nes básicas, y el resto de las adminis-
             traciones.                         La dependencia.                           ?
               El objetivo es que España plasme su  Es el estado de carácter permanente en el que se
             desarrollo económico y social en mate-  encuentran las personas por razones ligadas a la
             ria de protección social. Jesús Caldera,
                                                falta o pérdida de autonomía física, intelectual o
             ministro de Trabajo y Asuntos Sociales,
                                                sensorial por lo que precisan de otra u otras personas o ayudas
             ha declarado en este sentido que “una
                                                importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria.
             sociedad desarrollada tiene que ser
             solidaria con las personas discapacita-
             das y sus familias”.               La autonomía.
               Uno de los argumentos básicos que  Capacidad percibida de controlar, afrontar y tomar decisio-
             hacen necesaria la construcción de este  nes personales sobre como vivir de acuerdo a las propias
             “cuarto pilar del Estado del Bienestar”  normas y preferencias.
             (junto a la Sanidad, la Educación y la
             Seguridad Social) es la actual insuficien-
                                                Actividades de la vida diaria.
             cia de servicios que atiendan las necesi-
                                                Son las tareas más elementales para una persona como son
             dades de estas personas junto a la desi-
                                                el cuidado personal, las actividades domésticas básicas, la
             gualdad en la disponibilidad de los servi-
                                                movilidad esencial, reconocer personas u objetos, orientarse,
             cios existentes tanto entre comunidades
             autónomas como entre municipios y  entender y ejecutar órdenes y tareas sencillas.
             entre las áreas rurales y urbanas.
               La consecución de un amplio con-
             senso político y social sobre esta ley  Sin embargo, la voluntad del Gobier-  sociales y desarrollar las actividades
             mediante el diálogo es un elemento  no para la consecución de un amplio  más esenciales de la vida diaria. El
             importante para el ministro de Trabajo y  consenso sobre el texto definitivo, que  envejecimiento de la población, las
             Asuntos Sociales, que ha manifestado  se remitirá al Parlamento para su apro-  mayores tasas de supervivencia de las
             que el texto del anteproyecto “es fruto  bación, implica la necesidad de seguir  personas afectadas por alteraciones
             del diálogo social” y que la Ley “es una  trabajando en las negociaciones con las  congénitas y la creciente incidencia de
             Ley para todos” por lo que el Gobierno  administraciones autonómicas y con las  la accidentabilidad hacen necesario dar
             “hará todos los esfuerzos necesarios”  distintas fuerzas políticas.  una respuesta a las demandas de aten-
             para que su texto sea consensuado.  El derecho de las personas en situa-  ción de las personas en situación de
                                              ción de dependencia a ser atendidos  dependencia.
             ACUERDO EN LAS LÍNEAS BÁSICAS    por los poderes públicos será un nuevo  En la actualidad son las familias las
                                              derecho que constituirá un hito históri-  que asumen esta atención. Las mujeres
               En la actualidad el proceso, que per-  co en España. El carácter universal y  son las que, casi en exclusiva, desarro-
             mitirá poner en marcha el Sistema  público, y el acceso de todos los espa-  llan las labores de cuidado. Con el Sis-
             Nacional de Dependencia, se encuentra  ñoles en condiciones de igualdad a las  tema Nacional de Dependencia serán
             en la fase de presentación del antepro-  prestaciones del Sistema Nacional de  los poderes públicos, con la colabora-
             yecto a las instituciones, organismos y  Dependencia son los argumentos que  ción y participación de todas las admi-
             entidades. El Consejo Estatal de las Per-  fundamentarán el cuarto pilar del Esta-  nistraciones públicas, los que provee-
             sonas Mayores, el Consejo Nacional de la  do del Bienestar.       rán los servicios necesarios
             Discapacidad, las comunidades autóno-                               Un calendario de implantación ase-
             mas (a través del Consejo Sectorial de  UN RETO                   gurará que el nuevo Sistema pueda
             Asuntos Sociales) o el Consejo Económi-                           atender en 2015 a cerca de un millón
             co y Social son algunos de los intelocu-  La ley aborda un reto inaplazable  y medio de personas dependientes
             tores a los que se ha presentado el pro-  para la sociedad española como es el  mediante el acceso a un catálogo de
             yecto. El acuerdo sobre las líneas bási-  de atender a las personas que necesitan  servicios, prestaciones económicas
             cas de la iniciativa legislativa del Gobier-  apoyos para poder ejercer sus derechos  vinculadas a la prestación de un servi-
             no es el resultado de estos contactos.  de ciudadanía, acceder a los bienes  cio, prestaciones económicas para cui-


                                                                                           Sesenta y más 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14