Page 4 - ses245
P. 4
004SESENTA 2/1/06 14:58 Página 4
Editorial a aprobación por el Consejo de sonas, de ellas casi 400.000 recibirán ayuda por
Ministros del anteproyecto de ley de
atender a familiares dependientes, 275.000 ten-
Promoción de la Autonomía Personal
drán plaza en un centro residencial -el triple que
y Atención a las Personas Depen-
ahora- y 104.000 accederán a un centro de día.
dientes supone un hito histórico en
Pero los beneficios de esta ley no pararán
el marco de la protección social en
coinciden en que supondrá una notable mejora
Lnuestro país y representa el primer
de la economía española, que se verá favorable-
paso en la construcción del Sistema Nacional de aquí. Todos los agentes económicos y sociales
Atención a las Personas Dependientes como cuar- mente afectada, no sólo, por el aumento de los
to pilar del Estado del Bienestar, tras el Sistema servicios dedicados de manera directa a la aten-
Nacional de Salud, el sistema educativo y el siste- ción a la dependencia, sino también por la cre-
ma de pensiones. ación de más de 300.000 puestos de trabajo.
Será un espectacular salto cualitativo que pon-
drá España a la vanguardia de Europa.
UN HITO HISTÓRICO El anteproyecto se ha aprobado tras un intenso
proceso de diálogo con los interlocutores sociales,
DE LA PROTECCIÓN que fructificó con la firma del acuerdo sobre las
líneas básicas del futuro sistema de dependencia
por parte de los principales líderes de la patronal y
SOCIAL EN ESPAÑA de los sindicatos. Además, el Gobierno ha busca-
do el apoyo de las organizaciones representativas
de las personas mayores y de las personas con dis-
El texto reconoce, por primera vez en España, capacidad, cuyas aportaciones han sido tenidas en
el derecho de las personas que no se pueden cuenta a la hora de redactar el anteproyecto.
valer por sí mismas a ser atendidas por el Esta- Las Comunidades Autónomas - que ostentan
do y les garantiza una serie de prestaciones las competencias en esta materia- deben asumir
sociales (ayuda a domicilio, teleasistencia, ayu- también su responsabilidad y alcanzar un acuer-
das técnicas, centros de día, plazas residencia- do razonable con el Gobierno en la financiación
les, ayudas a las familias cuidadoras,...) que en y la gestión del futuro sistema. Como bien ha
la actualidad alcanzaban a una mínima parte de dicho el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales,
las personas que lo necesitan. Jesús Caldera, no sería concebible otra actitud
La ley se inspira en el carácter universal y por parte de los gobiernos autonómicos.
público de las prestaciones, el acceso a los ser- De igual manera y como también han apun-
vicios en condiciones de igualdad y la participa- tado el ministro y la secretaria de Estado de Ser-
ción de todas las administraciones en el ejerci- vicios Sociales, Familias y Discapacidad, Ampa-
cio de sus competencias. El objetivo es afrontar ro Valcarce, es necesario que la ley cuente con
la deuda histórica que tiene la sociedad españo- un amplio respaldo de todos los grupos políticos
la no sólo con las personas dependientes, sino en su tramitación parlamentaria. Se trata de un
con sus familias y, especialmente, con las muje- asunto de tanta trascendencia para el bienestar
res, quienes, hasta ahora, se hacían mayoritaria- de los ciudadanos de este país que difícilmente
mente cargo de su atención en el seno familiar. se comprendería otra salida.
Desde luego, el considerable esfuerzo que las En suma, con esta ley, el Gobierno de José
administraciones públicas tendrán que hacer Luis Rodríguez Zapatero cumple uno de sus
para poner en marcha el Sistema -el gasto alcan- compromisos “estrella” de esta legislatura y
zará el 1 % del PIB cuando se haya completado- sitúa a España en la senda de los modelos
está plenamente justificado. Se ha estimado que sociales europeos más avanzados, que aborda-
se verán beneficiados casi millón y medio de per- ron este reto en la década de los noventa.
4 Sesenta y más