Page 7 - ses244
P. 7
006-007SESENTA 28/11/05 18:56 Página 7
final del ejercicio, determina que sea
ahora, con la “caja única” saneada, CORREGIR EL DÉFICIT DE PROTECCIÓN
cuando más propicio resulta afrontar Propuestas para acabar con las lagunas de protección del sistema:
la reforma del sistema. “Esta se hará,
• Mejorar las pensiones mínimas.
en todo caso, de forma paulatina y con
• Mejorar el subsidio de gran invalidez de los trabajadores con menor pensión.
acuerdo de los agentes políticos y
• Ampliar la pensión de viudedad hacia nuevas situaciones familiares de
sociales”, según el ministro de Traba-
dependencia económica y adaptando la prestación a la realidad socioeconómica
jo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.
en el futuro.
La propuesta pretende, en palabras
• Corregir la situación actual de dar una mayor protección a las jubilaciones
del ministro, “sentar las bases para
anticipadas voluntarias frente a los que acceden a la jubilación por causa de
que el sistema pueda afrontar con efi-
despido.
cacia los nuevos retos sociales que,
• Establecer una mayor aportación de quienes cotizan menos tiempo.
como la atención a la dependencia,
vamos a impulsar de forma inmedia- APORTACIONES Y PRESTACIONES
ta”. De esta manera Caldera subrayó
El establecimiento de una mayor vinculación entre aportaciones y prestaciones es
que “se trata de afirmar nuestra Segu-
un mandato del Pacto de Toledo por lo que el Gobierno propone:
ridad Social para que soporte el
• Generar mayores posibilidades de mejorar las bases de cotización y mayores
aumento de la protección que está lle-
incentivos a las carreras más largas.
vando a cabo este gobierno porque,
• Reducir las posibilidades de sortear o disminuir los requisitos legales para
además de una prioridad política, es
obtener una prestación (en tiempos de carencia, incapacidad temporal o
una cuestión de justicia social”.
permanente, o concurrencia de diferentes supuestos).
Uno de los objetivos planteados es el
• Simplificar la estructura de regímenes del sistema y eliminando las trabas a un
de acabar con las lagunas de protección
mejor encuadramiento.
existentes, para lo que se contemplan
• Simplificar y unificar los requisitos para el acceso a las prestaciones.
la mejora de las pensiones mínimas
–consolidando la tendencia iniciada por
el actual gobierno– y la ampliación de dan prolongar su actividad laboral ten- mente vigente o unificar los requisitos
la pensión de viudedad a nuevas situa- gan suficientes alicientes para hacerlo”. para causar derecho a las prestaciones.
ciones familiares y a la realidad socioe- De esta manera las reformas dirigi- Una de las propuestas más signifi-
conómica de la España del futuro. das a prolongar la vida laboral, en cativas es la de crear un Observatorio,
Además se plantea la mejora del línea con las recomendaciones de las en el que estén representados los
subsidio de gran invalidez de los tra- organizaciones internacionales, se interlocutores sociales y la propia
bajadores con menor pensión, o corre- concretarían en incentivos a los traba- Administración, que tendría como fun-
gir la situación actual que da una jadores para que prolongaran volunta- ción principal la de emitir informes
mayor protección a las personas que riamente su vida laboral, incentivos a sobre todas las cuestiones de relevan-
ese jubilan voluntariamente de forma los empresarios para mantener en cia económica para el sistema y, con-
anticipada frente a los que acceden a actividad a los trabajadores veteranos, cretamente, sobre las perspectivas de
la jubilación por causa de despido. y medidas que desincentiven el aban- futuro de nuestra Seguridad Social.
dono anticipado de la vida laboral. El amplio paquete de medidas que
PROLONGAR LA VIDA LABORAL Conforme al mandato del Pacto de el Ministerio de Trabajo y Asuntos
Toledo, también se plantea establecer Sociales incluidas en la propuesta de
Para garantizar el sostenimiento del una mayor correspondencia entre las reformas afectarían a todas las presta-
sistema se propone la introducción de aportaciones que se realizan al sistema ciones del sistema de la Seguridad
incentivos de prolongación voluntaria y las prestaciones que se reciben. Así, Social, no sólo a la jubilación. Por otro
de la vida laboral dirigidos a las empre- se ponen sobre la mesa medidas para lado, la reforma no afectará a los pen-
sas y a los propios trabajadores, que aumentar las posibilidades de mejora de sionistas actuales ni supone un recor-
verían incrementadas sus futuras pres- las bases de cotización, incentivar las te del gasto sino que se plantea para
taciones. “Nuestro interés –dijo Calde- dilatadas carreras de cotización, simpli- acabar con las actuales lagunas del
ra– es que todos los españoles que deci- ficar la estructura de regímenes actual- sistema de protección.
Sesenta y más 7