Page 4 - ses244
P. 4

004SESENTA  2/12/05  14:39  Página 4



                                       mpulsar y procurar un envejecimiento activo y
                                                                                     Tercer eje: Finalmente, políticas que buscan im-
                         Editorial  UN IMSERSO                                     pulsar y apoyar la cohesión, innovación y mejora
                                       saludable de los mayores españoles,  la aten-
                                       ción de las necesidades de las personas en si-
                                                                                   continua del Sistema de Servicios Sociales de Es-
                                                                                   paña.
                                    Ituación de dependencia junto a la cohesión y
                                                                                     El IMSERSO, que lleva el título de Instituto de
                                    mejora del Sistema de Servicios Sociales son tres
                                                                                   Mayores y de Servicios Sociales desarrolla un con-
                                    de los grandes retos de la política social española
                                                                                   junto de actividades que, si bien distintas, tienen
                                    a comienzos del siglo XXI.
                                                                                   como objetivo común la cohesión y mejora del Sis-
                                                                                   tema español de Servicios Sociales.
                                                                                     Son los Programas de Estudios e Investigación
                                                                                   I+D+i, Formación de Especialistas, Información y
                                    PREPARADO PARA
                                                                                   Mayores. Nuevas tecnologías,  diseño para todos, re-
                                                                                   habilitación y  sociedad de la información son  acti-
                                    LOS RETOS SOCIALES                             Comunicación, Plan de Calidad y Observatorio de
                                                                                   vidades imprescindibles en el campo de los servi-
                                                                                   cios sociales.
                                                                                     El Real Decreto 1226/2005 otorga competencias
                                    DEL SIGLO XXI.                                 al IMSERSO en materia de establecimiento y ges-
                                                                                   tión de centros de atención especializada o de aque-
                                                                                   llos a los que se les asignen objetivos especiales de
                                      La aparición de nuevas necesidades sociales ha  investigación de ámbito de actuación estatal en el
                                    de suponer la consolidación de nuevos derechos so-  campo de acción del Instituto.
                                    ciales subjetivos. Al igual que se ha desarrollado el  Donde hay un colectivo de población que vive re-
                                    Sistema de Pensiones, el Sistema Educativo y el  lativamente peor atendido que otros (como, por
                                    Sistema de Salud, debe desarrollarse el Sistema Pú-  ejemplo, los enfermos mentales, las personas con
                                    blico de Servicios Sociales, como cuarto pilar del  alzheimer o parkinson, las personas con enfermeda-
                                    Estado de Bienestar.                           des raras,...); cuando se considere importante im-
                                      Para atender estas demandas de la  sociedad, es-  pulsar determinadas ideas o tecnologías (como es el
                                    tos cambios sociales el Instituto de Mayores y Ser-  caso del fomento de la vida independiente, las ayu-
                                    vicios Sociales –organismo dependiente de la Se-  das técnicas o la accesibilidad universal) es enton-
                                    cretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y  ces cuando, entre otras medidas, está justificada la
                                    Discapacidad del Ministerio de Trabajo y Asuntos  creación, por el IMSERSO, de un Centro Estatal  de
                                    Sociales- ha organizado sus actividades en torno a  Referencia para la promoción de los recursos de un
                                    tres ejes estratégicos de acción:              sector específico y afirmar la equidad interterritorial.
                                       Primer eje:  Políticas de promoción del envejeci-  Todos ellos configurarán la Red Estatal de Cen-
                                    miento activo dirigidas al numeroso y creciente co-  tros de Referencia que ya está en marcha y serán sin
                                    lectivo de mayores de 65 años (7,4 millones de per-  duda, modelo en el ámbito de los servicios sociales.
                                    sonas) que viven su jubilación con buena salud y  Igualmente, la cooperación institucional es esen-
                                    con ganas de participar y estar ocupados en nues-  cial para el diseño y la implementación de las polí-
                                    tras comunidades.                              ticas del IMSERSO.
                                      Estas políticas aglutinan en el IMSERSO accio-  Desde el Instituto, en colaboración con otras en-
                                    nes tradicionales (por ejemplo: el Programa de Va-  tidades y organismos, se dará respuesta a los retos
                                    caciones y el Programa de Termalismo) con otras lí-  sociales de la sociedad española entre las que des-
                                    neas de actuación nuevas, que hemos iniciado ya  taca, por su carácter urgente, la protección a las
                                    este año, y dirigidas  al envejecimiento saludable, la  personas en situación de dependencia.
                                    jubilación gradual y flexible, la cultura y el ocio y la  La cooperación con todos los agentes involucra-
                                    protección jurídica de las personas mayores.   dos y  la participación, especialmente de los repre-
                                      Segundo eje: Políticas de promoción de la    sentantes del movimiento asociativo de los mayores,
                                    autonomía personal y de atención a las perso-  tendrá un papel fundamental en la formulación de
                                    nas, de cualquier edad, que se encuentren en   los ejes estratégicos de acción definidos, así como
                                    situación de dependencia. Al IMSERSO, a par-   en el seguimiento y evaluación de los mismos.
                                    tir de la publicación en el Boletín Oficial del Es-  En el IMSERSO, queremos trabajar en común con
                                    tado (nº 246 de 14 de octubre) del Real Decre-  las Comunidades Autónomas, las Corporaciones Lo-
                                    to 1226/2005 que establece su estructura or-   cales y el conjunto de agentes sociales como son: el
                                    gánica y funciones, se le ha encomendado la ar-  Tercer Sector, las Universidades, los sindicatos y el
                                    ticulación concreta de  la Ley de Autonomía    mundo empresarial. Entre todos podemos afrontar los
                                    Personal y el diseño, desarrollo y puesta en mar-  retos sociales descritos y conseguir una sociedad más
                                    cha del Sistema Nacional de Dependencia.       equilibrada, justa y, en definitiva, más solidaria.



              4   Sesenta y más
   1   2   3   4   5   6   7   8   9