Page 19 - ses237
P. 19
018-023SESENTA 31/3/05 06:10 Página 19
l Presidente del Gobierno, la base para abordar, a lo largo de personas con discapacidad. El fomento
José Luis Rodríguez Zapa- 2005, la futura Ley de la Dependencia. del empleo estable de los discapacita-
tero, en su discurso de Una ley necesaria en la que el Gobierno dos es el medio más idóneo para supe-
investidura, asumió que el trabaja por alcanzar el máximo grado de rar el déficit de ciudadanía que, hoy en
impulso y desarrollo de las consenso parlamentario, institucional y día, padecen en un gran número de
EPolíticas Sociales sería uno social. Para ello se ha constituido la casos. Por ello se ha dispuesto la posi-
de los principales ejes de la acción del Mesa de Diálogo Social sobre atención bilidad de convocar oposiciones sólo
Gobierno, lo que supone, en definitiva, a las personas dependientes. para estas personas y reservar un 5%
una lucha contra la desigualdad, con- Existe un compromiso por parte de las plazas convocadas. Además, en
tra la discriminación y contra la pobre- del Gobierno para implantar un Siste- 2005 se destinarán 507 millones de
za. Hoy por hoy, y después de dos años ma Nacional de Atención a la Depen- euros a políticas activas para fomentar
de crecimiento económico cierto, en dencia, un sistema que sea Universal el empleo de las personas con discapa-
España hay demasiados ciudadanos a y Público, y que generará en torno a cidad. Respecto a la Accesibilidad Uni-
los que se les discrimina por ser per- 300.000 puestos de trabajo. Otro versal, se han destinado 54 millones
sonas mayores, jóvenes, por padecer punto relacionado con este área es el de euros a la eliminación de las barre-
alguna discapacidad o por el simple reparto del 0,52% del IRPF 2004; el ras arquitectónicas y virtuales existen-
hecho de ser mujeres. Asimismo un Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia- tes en las ciudades españolas, las cua-
elevado número de ciudadanos tienen les ha dotado a las ONG un total de les disminuyen la calidad de vida de
un empleo precario y una cifra alta de 95.044.540 euros para atender a los las personas con alguna minusvalía.
personas que afrontan su jubilación colectivos más necesitados. Desde el Gobierno se apuesta también
con pensiones bajas. Es a ellos, prin- El Programa de Vacaciones del por la colaboración plena con el movi-
cipalmente, a los que la sociedad y IMSERSO ha aumentado en 80.000 miento asociativo mediante su reinclu-
cada uno de los individuos que la for- el número de plazas para la tempora- sión en el Real Patronato de la Disca-
man deben dedicar su atención y sus da 2004/2005, lo que supone un pacidad y la creación del Consejo
mayores esfuerzos de solidaridad. incremento del 13%. El Gobierno Nacional de la Discapacidad.
Tras cumplirse el primer año de destina en total 680.000 plazas, algo El “Plan Moncloa 5%” es otro de
gobierno es tiempo de balance en necesario debido al cada vez mayor los puntos a destacar dentro del Área
cuanto a la exposición de lo realizado número de solicitantes. Los benefi- de Servicios Sociales, Familia y Disca-
y de afrontar responsabilidades. De cios de este programa no sólo mejoran pacidad; consiste en la reserva del 5%
esta manera los poderes políticos rea- la calidad de vida de las personas de las plazas de nuevo ingreso en el
lizan un ejercicio de obligación demo- mayores, sino que favorecen la crea- Complejo de la Moncloa para personas
crática ante los ciudadanos que les ción o el mantenimiento del empleo con minusvalía; esto supone un hito
encargaron con confianza administrar en el sector turístico. Se prevé alcan- de gran importancia por la potenciali-
los recursos que ellos aportan de zar para esta temporada la cifra de dad pedagógica y el ejemplo que sig-
manera solidaria. Y es momento de 50.000 empleos relacionados con el nifica para todas las administraciones.
analizar lo que este año de gobierno programa de vacaciones de mayores. El compromiso del Gobierno con
ha aportado a las diferentes áreas En relación con el Programa de los más débiles se ha puesto de mani-
relacionadas con el Ministerio de Tra- Termalismo Social, se ha incrementa- fiesto con los proyectos que ha
bajo y Asuntos Sociales. do en 6.000 el número de plazas para emprendido respecto a la atención y
el 2005, lo que supone una totalidad la investigación, mediante una inver-
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES, de 126.000 plazas y 68 balnearios. sión global en este año de más de 21
FAMILIAS Y DISCAPACIDAD Este Programa tiene un doble objeti- millones de euros. Los principales
vo: facilitar el acceso de los pensio- proyectos son:
El Sistema Nacional de Dependen- nistas a este tipo de tratamientos y • Licitación del Centro Estatal de
cia es uno de los temas sociales que potenciar el desarrollo económico de Referencia de Enfermedades Raras de
requieren mayor dedicación. El primer las zonas y regiones que rodean a los Burgos.
paso dado ha sido la presentación del balnearios e instalaciones termales. • Licitación del Centro Estatal de
Libro Blanco de la Dependencia: un Una prioridad política en primer Atención a Minusválidos Físicos de
esperado proyecto que se convertirá en orden es la integración plena de las San Andrés del Rabanedo (León).
Sesenta y más 19