Page 25 -
P. 25
024-027 26/5/04 15:46 Página 26

En Unión MICHELINE ANTOINE SELMES

La Presidenta de la Fundación en un momento de la entrevista. LA ENFERMEDAD DE
ALZHEIMER
Fundación expresa la necesidad de La alta incidencia se muestra en los
“una unificación de criterios y de datos que maneja la Fundación. La enfermedad de Alzheimer oca-
una definición de las buenas prácti- Así, se cifra entre el siete y el diez siona un proceso neurodegenerati-
cas de atención que se aplique en por ciento de la población mayor de vo que conduce a la demencia. El
todo el Estado”. 65 años la que puede padecer la deterioro cerebral, producido por
La necesidad de servicios sociales y enfermedad. Las probabilidades de la disfunción y muerte de las neu-
sociosanitarios suficientes, para padecerla se incrementan con la ronas del cerebro, lleva a una pér-
atender a los enfermos de Alzheimer edad, de manera que se estima que dida lenta y progresiva de las fun-
y apoyar a los cuidadores informales, una persona de 85 años tiene un ciones cognoscitivas entre las que
se hace urgente en cuanto a la pro- 25 por ciento de posibilidades de se encuentran la memoria, el
pia naturaleza de la enfermedad que padecerla. Desde la Fundación Alz- aprendizaje, el cálculo o el len-
genera situaciones de dependencia heimer España se anuncia un incre- guaje.
casi desde los inicios de la enferme- mento, en el futuro, de la inciden- De esta manera, los enfermos
dad, y se agravan con el tiempo. cia de la enfermedad por el incre- adquieren en poco tiempo una
En España se estima que existen mento de la esperanza de vida y el total dependencia de su cuidador.
más de 400.000 enfermos. Esta envejecimiento demográfico. Ade- En la actualidad se estima que
cifra es estimativa en cuanto a la más, Selmes incide que existe una existen más de 400.000 personas
dificultad de diagnóstico. Micheline mayor incidencia de la enfermedad padeciendo la enfermedad. Desde
Antoine Selmes explica que “en la en las mujeres por su mayor longe- la Fundación Alzheimer España se
actualidad el diagnóstico es más vidad. estima que el incremento de la
temprano pero sigue siendo compli- La organización desarrolla numero- esperanza de vida de la población,
cado por la falta de medios diagnós- sos proyectos de ayuda e informa- junto a la disminución de la pobla-
ticos en los servicios sanitarios de ción. Entre las acciones de ayuda se ción joven (características del
atención primaria”. encuentran los programas de esta- envejecimiento demográfico), con-
lleva un crecimiento destacado del
número de enfermos al tiempo que
disminuye el número de las perso-
nas que pueden cuidarles de forma
directa.
De esta manera, se hace impres-
cindible la puesta en marcha de
recursos sociales y sanitarios para
asistir a los pacientes de la enfer-
medad y apoyar la labor de sus
cuidadores.

blecimiento de redes de auto ayuda
a través de las asociaciones. Un
profesional coordina las actividades
de los grupos. Los componentes de
los grupos se proporcionan apoyo
mutuo e intercambian experiencias
y conocimientos de manera que
obtienen apoyo emocional, psicoló-
gico y social. La presidenta de la

26 Sesenta y más
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30