Page 6 -
P. 6
cisco Tomás y Valiente” de la UNED de Constitución. El Instituto en la parcela nuestro país en el camino de una socie-
Valencia. También asistieron al acto, que le correspondía y le sigue corres- dad más cohesionada, libre y solidaria”.
personalidades que han colaborado en pondiendo ha cumplido con creces los
el libro, representantes de agentes mandatos constitucionales de crear un Según Lis Darder, durante estos cinco
sociales y trabajadores del IMSERSO. estado de bienestar, cambiando asisten- lustros, el desarrollo de los servicios socia-
cialismo benefactor por consolidación les en España ha sido muy positivo gra-
El acto comenzó con la intervención de derechos”. cias al esfuerzo económico, político y
del coordinador del libro “El IMSERSO y social de los poderes públicos, las organi-
las políticas sociales”, Javier Paniagua, Cerró el acto el director General del zaciones sociales y los ciudadanos:
quien, tras agradecer la oportunidad que IMSERSO, Antonio Lis Darder, quien “Hemos pasado de una asociación histó-
le ha brindado el Ministerio de Trabajo y tras dar las gracias a los que han hecho rica de beneficencia a un Estado del
Asuntos Sociales de llevar a cabo este posible la existencia de este libro, dijo Bienestar, en parte como siempre incom-
trabajo, hizo las siguientes consideracio- que, entre las iniciativas del 25 aniver- pleto e insuficiente. Ahora bien tanto en
nes sobre el documento: “El libro está sario del IMSERSO, era imprescindible contexto internacional como en el propio
bien editado, rompe la estética de las la publicación de un libro en el que estu- se están produciendo importantes cam-
publicaciones institucionales y está muy viera escrita la trayectoria del Instituto y bios estructurales que generan nuevas
equilibrado en su presentación”. que ofreciera una información sobre la necesidades que obligan a revisar el orden
evolución de las políticas sociales en de prioridades y los métodos de igualación
El libro comienza con artículos de las este cuarto de siglo. “El libro –señaló– es vigente. Es imprescindible afrontar los
personas que llevan a cabo la represen- un fiel reflejo de la importante evolución cambios que se están produciendo con
tación política del Ministerio de Trabajo y que se ha producido en la sociedad objeto de enseñar una estrategia innova-
Asuntos Sociales. Continúa con una par- española durante este período y las nue- dora y sostenible para el futuro”.
te que desarrolla, desde el punto de vis- vas realidades que se han ido configu-
ta histórico, lo que han sido los Servicios rando en ámbitos decisivos como la Finalizó su intervención aludiendo a
Sociales en España y después habla de demografía, la economía, las institucio- los principales desafíos que se deben
los retos de las políticas sociales del nes y las organizaciones sociales”. abordar en el futuro: El fenómeno del
futuro dentro del IMSERSO. De este crecimiento del envejecimiento y la
Organismo y las políticas sociales encon- El IMSERSO ha promovido la edi- dependencia: “Las transformaciones
tramos también una serie de artículos ción de este libro con dos orientaciones descritas han determinado que estén
redactados por los directores generales básicas: en primer lugar difundir la tra- surgiendo en estos momentos una nueva
que a lo largo de estos años han dirigido yectoria histórica de esta entidad gesto- necesidad que ha de ser cubierta por la
esta Institución. Se ha completado con ra de la Seguridad Social y valorar los sociedad: La prestación de la asistencia
la colaboración del tercer sector y repre- retos de las políticas sociales del futu- necesaria a las personas dependientes,
sentantes de Agentes Sociales. ro. “El Instituto –añadió Lis Darder– lo que se conoce como cuidados de lar-
durante estos 25 años ha desarrollado ga duración. Por ello, la atención integral
A continuación tomó la palabra, el una labor destacada y reconocida en a las situaciones de dependencia consti-
que fuera director general del IMSER- campos especializados como la aten- tuye el eje central de varias importantes
SO durante 10 años, Ángel Rodríguez ción a las personas con discapacidad, iniciativas aprobadas este año por el
Castedo, quien destacó la vida y la vita- los mayores e inmigrantes y refugiados. Gobierno e impulsadas y trabajadas pre-
lidad de una Institución que jugó, que Sus investigaciones, sus programas de cisamente desde el IMSERSO entre ellas
juega y que, sin duda, seguirá jugando trabajo y sus diferentes iniciativas, han la Ley de Protección Patrimonial para las
un rol muy importante en el desarrollo y sido apoyados con gran interés por las personas con discapacidad o la Ley de
consolidación de las políticas sociales distintas administraciones públicas y Igualdad de Oportunidades para las Per-
en nuestro país. “Con este libro –dijo– las organizaciones sociales”. sonas con Discapacidad”.
se celebra la solidez de un organismo
que contribuyó en su momento y sigue Para el Director General del Instituto, Finalizó diciendo que la edición de
contribuyendo a cambiar una imagen la coincidencia de la celebración del 25 este libro es el colofón a las exposicio-
en nuestro país de la asistencia social aniversario de la Constitución Española nes, congresos y otras actividades que
al campo de los derechos sociales. de 1978 con los 25 años del IMSER- el IMSERSO ha llevado a cabo a lo lar-
SO: “Simboliza el enorme avance que go del año 2003 y que aún se extende-
“Los 25 años del IMSERSO –añadió– se ha producido durante estos años en rán durante los próximos meses.
son prácticamente los 25 Años de la

Sesenta y más 7
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11