Page 63 -
P. 63
MayorGuía
ciada en 1877, y la participa- las incursiones del premio Nobel y rosa. Esta historia podría parecer
ción política de las españolas sus antecesores. Sin embargo, el habitual en nuestra época, pero “La
durante la II República. La lugar, en el que se alza una mon- mujer nueva” está escrita en los
cuarta sección la protagonizan taña sagrada reverenciada por años cincuenta, en plena posguerra
las primeras españolas que se algunas comunidades indias, tam- y en una etapa de gran represión
dedicaron a la política, como bién es el escenario de inexplica- franquista, lo que hace de esta nove-
Clara Campoamor, Victoria Kent, bles desapariciones. la una precursora en España de una
Margarita Nelken, Dolores Iba- literatura feminista. Aunque la prota-
rruri o Federica Montseny, y la “La sombra del chamán”, gonista tenga una importante carga
sección quinta se dedica a la inquietante novela de intriga cien- espiritual y religiosa, muy acorde con
España de la segunda mitad de tífica, nos descubre a unos perso- su tiempo, “La mujer nueva” es una
los años setenta y la situación najes que, llevados por la ambi- obra avanzada y a la vanguardia de
de la mujer en ella. La muestra ción, deciden emprender un viaje una novelística.
se centra en la participación hacia los secretos de la naturaleza La mujer nueva.
laboral, educativa y pública de oculta y hacia el misterioso mun- Autora: Carmen Laforet.
las españolas. Dado el éxito de do de los chamanes. Un mundo Ediciones Destino. Barcelona 2003.
la muestra se prorroga hasta donde lo sagrado trasciende de
mediados de Enero. forma horrible a la propia realidad. Para mejor conocer
Segovia
LA MUJER Y EL VOTO 1877-1978. La sombra del chamán.
Biblioteca Nacional. Autor: Luis Miguel Ariza. La provincia de Segovia se pue-
Plaza&Janés editores. de describir, desde un punto de
LIBROS Barcelona 2002. vista natural, como dos grandes
unidades: la sierra y la meseta. Sin
La sombra del La mujer nueva embargo, dentro de está última
chamán podemos distinguir otros muchos
Paulina, una mujer de mediana sectores, como son la Tierra de Pina-
E l Premio Nobel Francis Har- edad, se separa de su marido res, los Páramos, los Cañones calcá-
ley, uno de los mayores y decide independizarse y reos, los Macizos y las pequeñas sie-
genios de la bioquímica del demostrar que puede valerse por sí rras, lo que hace que exhiba tal
siglo XX, muere en extrañas cir- misma, acomodándose en un piso variedad de paisajes que, a menudo,
cunstancias poco después de anun- en Madrid y, si es necesario, hacién- son desconocidos para propios y
ciar que había encontrado una dose cargo de su hijo. En su nueva estraños.
“bala mágica” contra el cáncer. vida, llena de desconocidos horizon-
tes, descubre de nuevo la pasión y
La muerte del científico desen- mantiene una intensa relación amo-
cadena una lucha titánica entre
las compañías farmacéuticas que
se afanan por descubrir la natura-
leza del fabuloso hallazgo. La res-
puesta parece encontrarse en las
páginas de un diario que el propio
Harley ha entregado a un periodis-
ta desconocido. Este decide viajar
hasta un remoto lugar de la selva
venezolana siguiendo las pistas de
64 Sesenta y más
ciada en 1877, y la participa- las incursiones del premio Nobel y rosa. Esta historia podría parecer
ción política de las españolas sus antecesores. Sin embargo, el habitual en nuestra época, pero “La
durante la II República. La lugar, en el que se alza una mon- mujer nueva” está escrita en los
cuarta sección la protagonizan taña sagrada reverenciada por años cincuenta, en plena posguerra
las primeras españolas que se algunas comunidades indias, tam- y en una etapa de gran represión
dedicaron a la política, como bién es el escenario de inexplica- franquista, lo que hace de esta nove-
Clara Campoamor, Victoria Kent, bles desapariciones. la una precursora en España de una
Margarita Nelken, Dolores Iba- literatura feminista. Aunque la prota-
rruri o Federica Montseny, y la “La sombra del chamán”, gonista tenga una importante carga
sección quinta se dedica a la inquietante novela de intriga cien- espiritual y religiosa, muy acorde con
España de la segunda mitad de tífica, nos descubre a unos perso- su tiempo, “La mujer nueva” es una
los años setenta y la situación najes que, llevados por la ambi- obra avanzada y a la vanguardia de
de la mujer en ella. La muestra ción, deciden emprender un viaje una novelística.
se centra en la participación hacia los secretos de la naturaleza La mujer nueva.
laboral, educativa y pública de oculta y hacia el misterioso mun- Autora: Carmen Laforet.
las españolas. Dado el éxito de do de los chamanes. Un mundo Ediciones Destino. Barcelona 2003.
la muestra se prorroga hasta donde lo sagrado trasciende de
mediados de Enero. forma horrible a la propia realidad. Para mejor conocer
Segovia
LA MUJER Y EL VOTO 1877-1978. La sombra del chamán.
Biblioteca Nacional. Autor: Luis Miguel Ariza. La provincia de Segovia se pue-
Plaza&Janés editores. de describir, desde un punto de
LIBROS Barcelona 2002. vista natural, como dos grandes
unidades: la sierra y la meseta. Sin
La sombra del La mujer nueva embargo, dentro de está última
chamán podemos distinguir otros muchos
Paulina, una mujer de mediana sectores, como son la Tierra de Pina-
E l Premio Nobel Francis Har- edad, se separa de su marido res, los Páramos, los Cañones calcá-
ley, uno de los mayores y decide independizarse y reos, los Macizos y las pequeñas sie-
genios de la bioquímica del demostrar que puede valerse por sí rras, lo que hace que exhiba tal
siglo XX, muere en extrañas cir- misma, acomodándose en un piso variedad de paisajes que, a menudo,
cunstancias poco después de anun- en Madrid y, si es necesario, hacién- son desconocidos para propios y
ciar que había encontrado una dose cargo de su hijo. En su nueva estraños.
“bala mágica” contra el cáncer. vida, llena de desconocidos horizon-
tes, descubre de nuevo la pasión y
La muerte del científico desen- mantiene una intensa relación amo-
cadena una lucha titánica entre
las compañías farmacéuticas que
se afanan por descubrir la natura-
leza del fabuloso hallazgo. La res-
puesta parece encontrarse en las
páginas de un diario que el propio
Harley ha entregado a un periodis-
ta desconocido. Este decide viajar
hasta un remoto lugar de la selva
venezolana siguiendo las pistas de
64 Sesenta y más