Page 20 - ses221
P. 20
Asimismo, este programa informáti- estrellas, tras constatar que sus instala-
co facilita la disponibilidad de plazas ciones y servicios son asimilables a una
mediante la inclusión en “listas de categoría superior.
espera”. Es decir, todas aquellas pla-
zas que son canceladas vuelven a También se exige que los alojamientos
ponerse a la venta, obteniéndolas así en los que se desarrollan los turnos de
aquellas personas que tenían asignada vacaciones estén ubicados, preferente-
una acreditación condicionada a la mente, dentro de poblaciones costeras
disponibilidad que pudiera existir. de marcado carácter turístico que dis-
pongan en su entorno de los correspon-
De esta manera, pese a la existen- dientes servicios culturales, comerciales,
cia de un buen número de cancelacio- sanitarios, etc., abiertos al público
nes previas a las salidas de los viajes durante los meses de ejecución del pro-
la casi totalidad de las plazas oferta- grama. Además, deben disponer de salo-
das son finalmente utilizadas.
Con el Programa de Vacaciones para
Mediante este proceso de selección Mayores ha desaparecido la temporada
se ha podido conocer que durante la baja en las zonas turísticas españolas
temporada 2002/2003 un 40,87% de
las solicitudes correspondían a nuevos participantes, lo que demuestra la gran nes suficientes para la realización de las
aceptación con que cuenta el Programa actividades culturales y recreativas.
SERVICIOS QUE INCLUYE entre el colectivo de personas mayores.
EL PROGRAMA Los hoteles utilizados en los Circuitos
Además, este sistema permite cono- Culturales están ubicados dentro de las
• Desplazamiento de ida y vuelta cer la edad y las preferencias mostradas poblaciones previstas a partir de las cua-
desde la capital de provincia. por los solicitantes. les se efectúan las distintas excursiones.
• Alojamiento en régimen de pen- Como puede observarse, los destinos En el caso del Turismo de Naturaleza,
sión completa en habitación más solicitados en primer lugar son y dadas las peculiares características de
doble. Península, seguido por Canarias, produ- esta modalidad de turismo, están ubica-
ciéndose tanto en este destino como en dos en poblaciones de carácter rural que
• Menú de régimen, para aque- el de Portugal, que el orden de petición cuenten con Parques Nacionales y espa-
llos usuarios que lo necesiten. en segundo lugar es muy superior al pri- cios naturales que permiten el desarro-
mero. llo de las actividades relacionadas con
• Asistencia sanitaria comple- este tipo de turismo.
mentaria a la de la Seguridad No obstante este dato en sí no es
Social. demasiado significativo sino se relacio- Todas las modalidades de turnos del
na con la oferta de plazas en cada des- Programa tienen el incluido el desplaza-
• Actividades de ocio y tiempo tino, comparación que se ofrece en el miento de ida y vuelta desde la capital
libre. siguiente cuadro. de provincia y las comidas en ruta, si
fuera necesario. El medio de transporte
• Póliza colectiva de seguros. RELACIÓN OFERTA-DEMANDA más utilizado es el avión, alrededor del
64% de los desplazamientos, seguido
• Alojamientos y servicios del autocar. Esporádicamente, en algu-
El alojamiento del Programa de nos turnos se utiliza tren o barco.
Vacaciones se realiza en hoteles, pre-
viamente seleccionados por el IMSER- Las estancias se desarrollan en
SO, que cuentan como mínimo con la habitación doble, en régimen de pen-
categoría de tres estrellas. Excepcional- sión completa. Los menús se elaboran
mente son aceptados hoteles de dos teniendo en cuenta las especiales
características de los usuarios, inclu-
Sesenta y más 21
co facilita la disponibilidad de plazas ciones y servicios son asimilables a una
mediante la inclusión en “listas de categoría superior.
espera”. Es decir, todas aquellas pla-
zas que son canceladas vuelven a También se exige que los alojamientos
ponerse a la venta, obteniéndolas así en los que se desarrollan los turnos de
aquellas personas que tenían asignada vacaciones estén ubicados, preferente-
una acreditación condicionada a la mente, dentro de poblaciones costeras
disponibilidad que pudiera existir. de marcado carácter turístico que dis-
pongan en su entorno de los correspon-
De esta manera, pese a la existen- dientes servicios culturales, comerciales,
cia de un buen número de cancelacio- sanitarios, etc., abiertos al público
nes previas a las salidas de los viajes durante los meses de ejecución del pro-
la casi totalidad de las plazas oferta- grama. Además, deben disponer de salo-
das son finalmente utilizadas.
Con el Programa de Vacaciones para
Mediante este proceso de selección Mayores ha desaparecido la temporada
se ha podido conocer que durante la baja en las zonas turísticas españolas
temporada 2002/2003 un 40,87% de
las solicitudes correspondían a nuevos participantes, lo que demuestra la gran nes suficientes para la realización de las
aceptación con que cuenta el Programa actividades culturales y recreativas.
SERVICIOS QUE INCLUYE entre el colectivo de personas mayores.
EL PROGRAMA Los hoteles utilizados en los Circuitos
Además, este sistema permite cono- Culturales están ubicados dentro de las
• Desplazamiento de ida y vuelta cer la edad y las preferencias mostradas poblaciones previstas a partir de las cua-
desde la capital de provincia. por los solicitantes. les se efectúan las distintas excursiones.
• Alojamiento en régimen de pen- Como puede observarse, los destinos En el caso del Turismo de Naturaleza,
sión completa en habitación más solicitados en primer lugar son y dadas las peculiares características de
doble. Península, seguido por Canarias, produ- esta modalidad de turismo, están ubica-
ciéndose tanto en este destino como en dos en poblaciones de carácter rural que
• Menú de régimen, para aque- el de Portugal, que el orden de petición cuenten con Parques Nacionales y espa-
llos usuarios que lo necesiten. en segundo lugar es muy superior al pri- cios naturales que permiten el desarro-
mero. llo de las actividades relacionadas con
• Asistencia sanitaria comple- este tipo de turismo.
mentaria a la de la Seguridad No obstante este dato en sí no es
Social. demasiado significativo sino se relacio- Todas las modalidades de turnos del
na con la oferta de plazas en cada des- Programa tienen el incluido el desplaza-
• Actividades de ocio y tiempo tino, comparación que se ofrece en el miento de ida y vuelta desde la capital
libre. siguiente cuadro. de provincia y las comidas en ruta, si
fuera necesario. El medio de transporte
• Póliza colectiva de seguros. RELACIÓN OFERTA-DEMANDA más utilizado es el avión, alrededor del
64% de los desplazamientos, seguido
• Alojamientos y servicios del autocar. Esporádicamente, en algu-
El alojamiento del Programa de nos turnos se utiliza tren o barco.
Vacaciones se realiza en hoteles, pre-
viamente seleccionados por el IMSER- Las estancias se desarrollan en
SO, que cuentan como mínimo con la habitación doble, en régimen de pen-
categoría de tres estrellas. Excepcional- sión completa. Los menús se elaboran
mente son aceptados hoteles de dos teniendo en cuenta las especiales
características de los usuarios, inclu-
Sesenta y más 21