Page 19 - ses221
P. 19
A Fondo PROGRAMAS ESTRELLA DEL IMSERSO
• Turnos de vacaciones ZONAS DE DESARROLLO DE LOS TURNOS
Estancias de 15 ó 8 de duración
(14 ó 7 pernoctaciones) en régimen de mo Social, y en el que se ponderan las Desde 1993 las agencias de viajes
pensión completa en hoteles ubicados variables de edad, pensión y participa- autorizadas a comercializar las plazas
en lugares costeros peninsulares e ción en anteriores ediciones del Pro- del Programa cuentan con un sistema
insulares de marcado interés turístico, grama de Vacaciones. informático, dentro de la denominada
situados en las Comunidades Autóno- la red SAVIA, que no sólo agiliza la
mas de Andalucía, Murcia, Valencia- A través de este sistema se emite una emisión de billetes sino también con-
na, Catalana, Baleares y Canarias. acreditación con la que los titulares pue- trolar de forma individualizada la
Incluye también la realización de tur- den obtener sus billetes en las diferentes expedición de éstos a casa usuarios, lo
nos de 8 días (7 pernoctaciones) en fases del periodo de la comercialización. cual evita que los mismos puedan acu-
localidades de Portugal. Para ello existen en todo el territorio mular un número de turnos superior al
• Circuitos Culturales nacional casi 3.000 puntos de venta, autorizado.
Realización de rutas durante 6 días situados en las Agencias de Viajes.
(5 pernoctaciones) en régimen de pen-
sión completa, por zonas de marcado ZONAS DE DESARROLLO DE LOS CIRCUITOS
interés turístico-cultural, con servicios
permanentes de guía especializado en
las respectivas zonas de desarrollo de
estos Circuitos. Estos serán durante la
presente temporada 2003/04: Madrid,
Castilla-León, Asturias, Castilla-La
Mancha, Cantabria, Extremadura, Ara-
gón, Navarra, La Rioja, País Vasco y
Galicia.
• Turismo de Naturaleza
Consisten en turnos de 5 días (4
pernoctaciones) en zonas que cuenten
con espacios naturales que permitan
llevar a cabo actividades recreativas y
contemplativas, así como realizar un
turismo activo de esfuerzo moderado
por parte de los participantes en estos
turnos. Albarracín, Cazorla, Montes
Obarenes, Sierra de Francia y Valle De
Arán son los destinos en los que se
desarrollará esta modalidad del Pro-
grama en presente temporada.
EL ACCESO AL PROGRAMA
Dado que la demanda de plazas es
superior a la oferta, desde la tempora-
da 1999/2000 el IMSERSO estableció
un sistema de acceso, previa solicitud,
que garantizase una ecuanimidad en la
adquisición a través de la aplicación de
unos criterios de selección homogéne-
os, basados en el baremo de Termalis-
20 Sesenta y más
• Turnos de vacaciones ZONAS DE DESARROLLO DE LOS TURNOS
Estancias de 15 ó 8 de duración
(14 ó 7 pernoctaciones) en régimen de mo Social, y en el que se ponderan las Desde 1993 las agencias de viajes
pensión completa en hoteles ubicados variables de edad, pensión y participa- autorizadas a comercializar las plazas
en lugares costeros peninsulares e ción en anteriores ediciones del Pro- del Programa cuentan con un sistema
insulares de marcado interés turístico, grama de Vacaciones. informático, dentro de la denominada
situados en las Comunidades Autóno- la red SAVIA, que no sólo agiliza la
mas de Andalucía, Murcia, Valencia- A través de este sistema se emite una emisión de billetes sino también con-
na, Catalana, Baleares y Canarias. acreditación con la que los titulares pue- trolar de forma individualizada la
Incluye también la realización de tur- den obtener sus billetes en las diferentes expedición de éstos a casa usuarios, lo
nos de 8 días (7 pernoctaciones) en fases del periodo de la comercialización. cual evita que los mismos puedan acu-
localidades de Portugal. Para ello existen en todo el territorio mular un número de turnos superior al
• Circuitos Culturales nacional casi 3.000 puntos de venta, autorizado.
Realización de rutas durante 6 días situados en las Agencias de Viajes.
(5 pernoctaciones) en régimen de pen-
sión completa, por zonas de marcado ZONAS DE DESARROLLO DE LOS CIRCUITOS
interés turístico-cultural, con servicios
permanentes de guía especializado en
las respectivas zonas de desarrollo de
estos Circuitos. Estos serán durante la
presente temporada 2003/04: Madrid,
Castilla-León, Asturias, Castilla-La
Mancha, Cantabria, Extremadura, Ara-
gón, Navarra, La Rioja, País Vasco y
Galicia.
• Turismo de Naturaleza
Consisten en turnos de 5 días (4
pernoctaciones) en zonas que cuenten
con espacios naturales que permitan
llevar a cabo actividades recreativas y
contemplativas, así como realizar un
turismo activo de esfuerzo moderado
por parte de los participantes en estos
turnos. Albarracín, Cazorla, Montes
Obarenes, Sierra de Francia y Valle De
Arán son los destinos en los que se
desarrollará esta modalidad del Pro-
grama en presente temporada.
EL ACCESO AL PROGRAMA
Dado que la demanda de plazas es
superior a la oferta, desde la tempora-
da 1999/2000 el IMSERSO estableció
un sistema de acceso, previa solicitud,
que garantizase una ecuanimidad en la
adquisición a través de la aplicación de
unos criterios de selección homogéne-
os, basados en el baremo de Termalis-
20 Sesenta y más