Page 51 - HEY CRMF
P. 51
Ioan Mircea Fernanda Forero Miguel Peso Peña.
Dura. Mazutier. Santo Domingo - Re-
50V
Alba Lulia - Rumanía Bogotá - Colombia pública Dominicana
VIAJEROS POR EL MUNDO
e la ciudad de Medellín me icente Noble es un municipio
En el CRMF de Albacete tenemos la suerte de contar con muchos compañeros de diferentes lugares de España El Conde Drácula Dgustaría destacar la Plaza Vde la República Dominicana
y también de diferentes nacionalidades. Esto sólo hace que el enriquecimiento en la convivencia diaria sea ace 540 años, el 14 de Botero, que se encuentra al aire situado en la provincia de Bara-
aún mayor. Hdiciembre de 1476, falle- libre, justo frente al Museo de An- hona.
¿Te gustaría saber algo más sobre los lugares de origen de los compañeros? Aquí podrás conocer algunas cu- cía en Transilvania el auténti- tioquía.
riosidades que quizás no conozcas... co Conde Drácula: Vlad Durante años el poblado se llamó
Haz click en las fotos de los viajeros para ver sus ciudades “El Empalador” El Hato. Pasó a denominarse
(Vlad Tepes en “El Alpargatal” hasta que en el año
rumano).Este 1940 y decretado por el dictador
sádico príncipe
fue el persona- Trujillo, quedó finalmente regis-
je histórico, que trada con la designación actual en
IAJEROS POR EL MUNDO sirvió de inspi- conmemoración y memoria al
ración a Bram coronel Vicente Noble: defensor
Basílica del Voto Nacional, es un edificio religioso de Stoker para crear de la patria dominicana y victorio-
estilo neogótico del centro histórico de la ciudad de al vampiro más famoso de to- so del primer triunfo del ejército
Quito. Por sus dimensiones y estilo está considerado dos los tiempos. Su verdadera dominicano en la guerra Domini-
como el templo neogótico más grande de América. historia es que, Vlad no era un co-Haitiana.
Se ubica en el sector conocido como Santa Plaza Grande. vampiro, era un despiadado Su población cuenta aproxímada-
Wilson Alejandro Prisca, en las calles Carchi y Venezuela, junto La hermosa Pla- príncipe de Valaquia, la zona mente con 24.000 habitantes. La
al Convento de los padres Oblatos.
sur de Rumanía, famoso por
Naranjo. za de la Indepen- vengar la muerte de su padre Esta plaza es importante para el mayoría de los vicentenobleros
Quito - Ecuador dencia, está rodea- y su hermano torturado por el pueblo colombiano porque se que decidieron buscar nuevos ho-
uito, fue da por cuatro pilares Imperio Otomano. Invitó a los encuentran expuetas esculturas de rizontes en otros países, lo hicie-
su pintor más reconocido a nivel
Qdesignada de la sociedad: la Ca- Boyardos a una cena de Pas- ron en España.
cua en la que, el festín acabó internacional, Fernando Botero,
capital americana a tedral, el Palacio Presi- en masacre. quien se carácteriza por pintar y La comunidad de Vicente Noble
de la cultura por su dencial, Municipal y del Se ganó el sobrenombre de hacer esculturas agregándole un en Madrid, la capital de España,
riqueza histórica de Arzobispo. “El Empalador” por su afición aspecto más “voluminoso” de lo es la más grande fuera de la Repú-
la ciudad. a clavar a sus enemigos en es- usual. blica Dominicana.
Destacamos estas ma- tacas. Para muchas personas, Botero es Vicente Noble, es muy frecuenta-
ravillas bellísimas. Según los historiadores, su pa- el que “pinta gente gorda”, pero da mayormente por matrimonios
La estación de ferro- dre, Vlad Dracul (Drácula en el pintor prefiere llamarlo, que españoles, que vuelven a su ciu-
carril de Chimbacalle, rumano significa “demonio”) añade belleza estética a sus obras. dad para enseñar sus raices a las
construcción terminada el fue un principe que pertene- Ésto ha sido un sello distintivo en nuevas generaciones nacidas en
25 de junio de 1908, en la cía a la Orden de Dragón, que España.
tenía como misión proteger sus trabajos.
que sus gentes celebraron su los intereses del catolicismo y
terminación. Iglesia de la Virgen del Quinche. El luchar contra los turcos. Esta
santuario se inició en 1927 y es de cal
y ladrillo. Su área es de 2.049 metros orden llevaba una capa negra
sobre una prenda roja en días
cuadrados de planta. señalados. Las historias de
vampiros formaban parte del
folklore rumano.
Virgen del Panecillo, en 1976, el artista es-
pañol Agustín de la Herrán Matorral realizó
el monumento que se encuentra en la cúspide
del cerro y que domina el paisaje de la ciudad.
51