Page 59 - rap24
P. 59

“El diseño de cualquier Parque Nacional debe de contribuir a una

                               accesibilidad para todos, reconocer las necesidades del usuario”


                   ORDESA Y MONTE PERDIDO          •  El conjunto interpretativo del  misión de sensaciones de estos
                   •  Sendero accesible en Ordesa:  Centro dedicado a personas     ecosistemas de forma que se
                     Recorre el fondo del Valle de Or-  con  discapacidad  Casa  Oliván,  encuentre integrado en ellos;
                     desa por la margen izquierda del  conjuga una serie de soportes  conseguir que el público salga
                     río Arazas, desde el aparcamien-  informativos  inusuales  en  ex-  del Centro consciente de la im-
                     to de la Pradera hasta el puente  posiciones convencionales, sin  portancia del respeto hacia este
                     de Cotatuero.                  llegar a establecer diferencias  medio natural; dar a conocer al
                   •  Aproximadamente  tiene  200  m  expositivas específicas para  visitante el origen del Pirineo en
                     lineales de longitud, 2 m de an-  grupos determinados. Tanto las  general y del Parque en parti-
                     chura para facilitar el tránsito de  estructuras expositivas, como  cular, con los intensos procesos
                     sillas de ruedas y el pavimento  el recorrido por el Centro se han  erosivos que han dado forma a
                     es de hormigón impreso aca-    dispuesto de forma que la circu-  cada valle y montaña, así como
                     bado con resinas que permiten  lación de visitantes sea cómoda  de  los  materiales  que  lo  cons-
                     recorrer el entorno de la pradera.  y fluida, si bien en determinados  tituyen; mostrar la adaptación
                   •  Zona de aparcamiento accesible,  módulos y atendiendo a una  de la vegetación y la fauna a las
                     reservada para personas con    mejor comprensión de los con-  duras condiciones del medio, así
                     discapacidad, ubicada en la en-  ceptos que se exponen, es ne-  como la existencia de especies
                     trada del sendero para facilitar  cesario detenerse breves mo-  en peligro de extinción; enseñar
                     el acceso y se han adaptado los  mentos.                      la relación del hombre con el te-
                     servicios higiénicos.         •  El conjunto expositivo pretende  rritorio en que se encuentra el
                   •  Desde el sendero existe un vial  acercar a las personas con dis-  Parque, tanto en el pasado como
                     accesible que comunica con una  capacidad visual e intelectual  en el presente.
                     cafetería-restaurante.         hacia temas tan diversos como:
                   •  Centro de Visitantes adaptado  Conocer los elementos más
                     Casa Oliván: Carretera de Orde-  notables  que integran los  dife-  http://www.magrama.gob.es/es/
                     sa, 200 m antes de La Pradera.  rentes  ecosistemas  del  Parque,  red-parques-nacionales/nues-
                     Horario: previa concertación de  relacionándolos  con  la  región  tros-parques/ordesa/guia-visitante/
                     la visita por grupos con discapa-  en que se ubica; hacer partícipe  casa-olivan.aspx
                     cidad.                         al visitante mediante la trans-



                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 4                         59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64