Page 19 - rap24
P. 19

esfera social





  JORNADA SOBRE ACCESIBILIDAD AL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE, EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL  El Patrimonio Cultural
                                                                                  Inmueble ha de

                                                                                  contemplar aquellas
                                                                                  medidas que hagan

                                                                                  posible su incorporación

                                                                                  a la vida social y cultural
                                                                                  de la ciudadanía



                                                                                    El Ceapat se ha integrado desde
                                                                                  su creación en los trabajos de nor-
                                                                                  malización. La elaboración de nor-
                                                                                  mas técnicas tiene como objetivo
                                                                                  dotar de unos estándares precisos
                                                                                  que aseguren la calidad, la seguri-
                                                                                  dad y, en este caso, la accesibilidad
                                                                                  y la usabilidad de los productos, en-
                                                                                  tornos y servicios.
                                                                                    El equipo técnico del Ceapat for-
                                                                                  ma parte de los comités de normali-
                    inaugural de la jornada y en su in-  estas personas a través de la ac-  zación de la Asociación Española de
                    tervención destacó que en el Infor-  cesibilidad integral, los productos   Normalización  (UNE) en  diferentes
                    me sobre Accesibilidad Universal   y tecnologías de apoyo y el diseño   materias que tienen que ver con su
                    al Patrimonio Cultural se apoya la   pensado para todos.      ámbito de trabajo: vehículos, entor-
                    tesis del arquitecto Marco Antonio   El equipo del centro, compuesto   no construido, patrimonio accesible,
                    Garcés, especialista en restauración   por técnicos de diversas disciplinas   tecnologías de la información y ac-
                    del Patrimonio, que defiende que el   profesionales, se configura básica-  cesibilidad en la web, productos de
                    patrimonio  construido está mejor   mente en cinco áreas funcionales:   apoyo, subtitulado y audiodescrip-
                    preparado  que  muchos  ejemplos   Área de Arquitectura Accesible; Área   ción, televisión accesible, lectura
                    de la arquitectura reciente para su   de Información y Asesoramiento en   fácil, teleasistencia, accesibilidad
                    adaptación a las exigencias de un   Productos de Apoyo y TIC; Área de   universal y diseño para todos, con-
                    mundo sin barreras.                                           tratación pública, ciudades inteli-
                                                   Desarrollo Tecnológico; Área de Do-
                     Para contribuir a este objetivo el   cumentación y Área de Dirección y   gentes y turismo accesible.
                    Imserso creó el Centro de Referen-  Administración.             El centro forma parte de 18 comi-
                    cia Estatal de Autonomía Personal y   Además de la sede  central  en   tés nacionales y grupos de trabajo
                    Ayudas Técnicas (Ceapat) en el año   Madrid, el Ceapat cuenta con cuatro   de normalización dentro de UNE
                    1987. Un centro especializado para   delegaciones en Albacete, Lardero   (antes Aenor), además de participar
                    proporcionar información y aseso-  (La Rioja), Salamanca y San Fernan-  en  los  trabajos  de  tres  grupos  de
                    ramiento sobre accesibilidad y pro-  do (Cádiz), ubicadas en los Centros   los Comités Europeos de Norma-
                    ductos de apoyo, en la línea de las   de Recuperación de Personas con   lización (CEN-Cenelec) y uno de la
                    políticas  sociales más avanzadas   Discapacidad Física (CRMF) que el   Organización Internacional de Nor-
                    que se estaban desarrollando en   Imserso tiene en estas localida-  malización (ISO).
                    esos momentos en Europa.
                                                   des. Estas unidades suponen una   El Ceapat también participó en
                    MISIÓN DEL CEAPAT              aproximación territorial del recurso   la elaboración del estándar UNE
                    Partiendo de esta premisa, la misión   a la vez que un apoyo importante   41531 IN “Accesibilidad al Patrimo-
                    del Ceapat se concreta en contribuir   y puntual a los servicios prestados   nio Cultural Inmueble. Criterios Ge-
                    a hacer efectivos los derechos de   por los centros.          nerales y Metodología”.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 4                         19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24