Page 3 - rap23
P. 3

saluda





            EDITA
            Instituto de Mayores y Servicios Sociales
            (IMSERSO)
            CONSEJO EDITORIAL
            María de Carmen Orte Socias,           Parques Nacionales accesibles
            Jesús Ángel Celada Pérez,
            Francisco Javier Salvador             niciamos en este número una serie de reportajes sobre el nivel de ac-
            Temprano, Mercedes Jaraba Sánchez,    cesibilidad de los Parques Nacionales, basándonos en la información
            Narciso Mercé Cortés y
            Jesús Zamarro Cuesta                Ide los organismos públicos y el movimiento asociativo y en la opinión
                                                 directa de las personas con discapacidad que los han visitado.
            DIRECTOR
            Jesús Zamarro Cuesta                  España cuenta con 15 parques nacionales. Un total de más de 325.000
            REDACCIÓN                            hectáreas de enorme valor ecológico en las que se trabaja para que to-
            Mª Cristina Fariñas Lapeña           dos podamos disfrutar de este inmenso patrimonio natural. Así, la ofici-
            Francisco Herrero Julián             na española de Europarc (Federación de Parques Naturales y Nacionales
            FOTOGRAFÍA                           de Europa) ha publicado un catálogo de buenas prácticas, con las inicia-
            Eduardo Jesús Vilas Chicote          tivas llevadas a cabo para eliminar barreras en los parques de España.
            Freepick · Pixabay · Andrés Nieto Porras
            TÉCNICO EDITORIAL                     Los Parques Nacionales son una valiosa aportación de la sociedad a
            Juan Ramón Aguirre Artigas           la conservación de la naturaleza, por eso es importante que estos es-
            SECRETARÍA DE REDACCIÓN              pacios de disfrute y contacto con el medio ambiente estén al servicio
            Elena Garvía Soto                    de todos los ciudadanos. El objetivo es conseguir que sus instalaciones
            Avda. de la Ilustración, s/n         sean accesibles a personas con movilidad reducida, que existan paneles
            (con vuelta a Ginzo de Limia, 58)    explicativos, folletos de información para personas ciegas y formación a
            28029 MADRID
            Tels.: 917 033 403 y 917 033 628     los guías en el lenguaje de signos para que todos puedan disfrutrar de
            Fax: 917 033 973                     una riqueza ecológica impresionante.
            rap@imserso.es                        En este sentido, el Plan Director de la Red de Parques Nacionales es-
            COLABORADORES                        tablece que todos los elementos destinados al uso público tendrán el
            Miguel Ángel Valero Duboy,
            Inmaculada Gómez Pastor,             pertinente análisis de accesibilidad para que, en la medida de lo posible,
            Mª Teresa Gutiérrez,                 puedan ser utilizados por todos los visitantes de la forma más autóno-
            Maribel González Ingelmo,            ma, cómoda y segura posible. Un claro ejemplo de parque accesible lo
            Aitor Aparicio, Yago Cebolla, Miguel Núñez
            y Francisco Javier Trigueros         encontramos en el Parque Nacional de Timanfaya, en Lanzarote, una de
            PRODUCCIÓN EDITORIAL                 las siete Islas Canarias. Las mejoras realizadas han convertido al parque
            Editorial MIC                        en un paraíso de origen volcánico adaptado a personas con discapacidad.
            DL: M.6755-2013                      Los materiales didácticos incluyen información en braille en varios idio-
            NIPO: 686-15-007-5 (En papel)        mas e incorpora el lenguaje de signos a las producciones audiovisuales.
            686-15-009-6 (En línea)
            686-15-008-0 (HTML)                   Son algunas de las iniciativas puestas en marcha para acercar la na-
                      ISSN: 2172-3206            turaleza a todos. Además los Parques Nacionales están desarrollando
                                                 una serie de mejoras como hacer más espaciosas las salas, adaptar los
                      TIRADA: 4.200 ejemplares   senderos a las personas con movilidad reducida, emplear materiales
            INFORMACIÓN                          antideslizantes y compactos para el trazado, incorporar pasamanos y
            Centralita: 917 033 000
            Información: 917 033 916/17/09       ventanillas a doble altura… pequeños detalles de gran importancia que
            Reservados todos los derechos. Queda prohibida la   hacen la naturaleza más universal que nunca.
            reproducción, distribución, comunicación pública y
            utilización, total o parcial, de los contenidos de esta   Por su parte, el Imserso con su Programa de Turismo tiene un papel
            publicación, en cualquier forma o modalidad,    protagonista en la promoción de Parques y Espacios Naturales y en el
            sin previa, expresa y escrita autorización.
            Las colaboraciones publicadas con firma en la   seguimiento del cumplimiento de la normativa con el fin de que las per-
            Revista Autonomía Personal expresan la opinión   sonas con discapacidad disfruten de estos espacios bajo un principio de
            de sus autores. Dentro del respeto a las ideas de
            los demás, estas no suponen identidad con nuestra   igualdad y de forma inclusiva.
            línea de pensamiento.                 En definitiva, hacer accesibles los espacios protegidos es algo que nos
            EDICIÓN DIGITAL                      beneficia a todos, no sólo porque cualquiera en un momento u otro po-
            www.autonomiapersonal.imserso.es
            https://twitter.com/Imserso          demos pasar por una situación en la que nuestra movilidad o capacidad
            https://twitter.com/Autonomia_Perso  de comunicarnos se vea alterada en mayor o menor medida, sino porque
                                                 un entorno más accesible, es más humano, fácil de usar y participativo.
   1   2   3   4   5   6   7   8