Page 61 - rap22
P. 61
“La asistencia personal es una
inversión socialmente beneficiosa
y sostenible y para los que se mue-
ven por criterios económicos, decir
que económicamente su coste es
inferior al de una plaza en un centro
de día o centro residencial y sobre
todo para los que nos dedicamos
a atender a las personas, la asis-
tencia personal permite esa liber-
tad, esa independencia, para que
las personas puedan desarrollar
su proyecto de vida”, destacó Jorge
Jiménez, director general de Aten-
ción a Personas con Discapacidad
de la Comunidad de Madrid.
FINALIDAD DE LA ASISTENCIA
PERSONAL
Como expresamente indica el artí-
culo 19 de Ley 39/2006, se busca
«la promoción de la autonomía de
las personas en situación de de-
pendencia», colaborando econó-
micamente al acceso a un servicio
de asistencia personal “que facilite
al beneficiario el acceso a la edu-
cación y al trabajo, así como una
vida más autónoma en el ejercicio
de las actividades básicas de la
vida diaria”, es decir, que desarrolle
una vida independiente.
La asistencia en las activida-
des básicas de la vida diaria es el
escenario del que se parte, y que
define la propia situación de de-
pendencia. El asistente puede po-
sibilitar que la vida de la persona
dependiente sea más autónoma si
presta sus servicios en esa esfera,
manteniendo a la persona depen-
diente en su domicilio, y realizan-
administraciones, el movimien- Durante la clausura de la jorna- do con su ayuda actividades que
to asociativo, y las personas con da, Anxo Queiruga aseguró que sin él sería imposible.
discapacidad tenemos un gran “la figura del asistente personal
reto y una responsabilidad por se trata de un recurso totalmente Una segunda esfera alude a
delante para dar el impulso de- imprescindible para que las per- la atención personal para cubrir
finitivo a esta prestación funda- sonas que tiene más dificultades necesidades educativas, rehabili-
tadoras, laborales y de ocio para
puedan ser dueñas de su vida” ha
mental basado en el derecho de señalado Queiruga. Para Carmen las cuales también precisan de la
las personas con discapacidad a Balfagón, directora general del atención de una tercera persona.
vivir una vida independiente, y de Imserso, “la prestación o el servi- Este servicio debe ser lo suficien-
este modo preservar los derechos cio tiene que ser en última instan- temente flexible para que cubra
humanos para la población de las cia y en primera opción, la que la también sus otras necesidades
personas con discapacidad”. persona quiera”. específicas de la vida diaria.
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 2 61