Page 78 - rap21
P. 78

CUL TUR A

                                                                                  Ignacio


                                                                                  Zuloaga en

                                                                                  el París de la

                                                                                  Belle Epoque




                                                                                  LA EXPOSICIÓN SE
                                                                                  PODRÁ ADMIRAR EN LA
                                                                                  FUNDACIÓN MAPFRE
                                                                                  HASTA EL 7 DE ENERO
                                                                                  DE 2017. LAS OBRAS
                                                                                  EXPUESTAS COMBINAN
                                                                                  UN PROFUNDO SENTIDO
                                                                                  DE LA TRADICIÓN
                                                                                  CON UNA VISIÓN
                          cultura                                                 PLENAMENTE MODERNA,

                                                                                  ESPECIALMENTE LIGADA
                                                                                  AL PARÍS DE LA BELLE
                                                                                  ÉPOQUE.

                                                                                  Zuloaga combina un

                                                                                  profundo sentido de la

                                                                                  tradición con una visión
                                                                                  plenamente moderna
                                                          Los cerdos negros, Paul Gauguin

                           EXPOSICIÓN EN LA FUNDACIÓN MAPFRE


                       a sala Recoletos acoge la his-  La relación con Rodin nace de la   pintores españoles a los que más
                       toria de este pintor desde sus   profunda admiración que el pintor   admira: el Greco, Zurbarán y Goya.
                   Lprimeros años en la capital    español siente por la obra del es-  Es destacable la relevancia que
                   francesa, el contexto de París que   cultor:  ambos artistas  intercam-  la experiencia parisina tiene en el
                   le recibe, sus grandes amistades   bian  obras  y  exponen  de  forma   regreso de Zuloaga a sus propias
                   -como Émile Bernard y Auguste   conjunta en diferentes ciudades   raíces. La búsqueda de la auten-
                   Rodin- el Zuloaga retratista, su fa-  europeas, además de viajar jun-  ticidad hace  que muchos artis-
                   ceta de coleccionista y su regreso a  tos por España en 1905.  tas del momento, como Gauguin
                   las raíces españolas. La experiencia                           y Bernard, abandonen la capital
                   del eibarrés resulta fundamental a  ADMIRACIÓN POR LOS PINTO-  francesa en busca de un mundo
                   la hora de entender su obra, pues  RES ESPAÑOLES               puro, sin contaminar por la civili-
                   su  pintura,  a  medio  camino  entre  La  admiración  de  Zuloaga  por  la   zación industrial. Zuloaga, sin em-
                   la cultura francesa y la española,  tradición pictórica española no se   bargo, realiza un viaje a la inversa,
                   excede con mucho los límites que  limita a su producción artística,   y a raíz de sus años parisinos vuel-
                   la historiografía tradicional del arte  sino que también se alimenta su   ve a encontrar sus raíces españo-
                   ha establecido, ligándola conven-  faceta de coleccionista. Reúne una   las, ofreciéndonos una visión en la
                   cionalmente a la generación del 98  importante colección de obras,   que se funden realismo y simbo-
                   y a la España negra.            entre las que destacan las de los   lismo, tradición y modernidad.


                   78                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 1
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83