Page 3 - rap20
P. 3

EDITA
                   Instituto de Mayores y Servicios Sociales
                   (IMSERSO)                                       Integración laboral
                   CONSEJO EDITORIAL
                   Carmen Balfagón Lloreda, Borja Fanjul
                   Fernández-Pita, Francisco Javier Salvador   egún la estadística de Empleo de las Personas con Discapacidad
                   Temprano, Mercedes Jaraba Sánchez,
                   Mª Luz Cid Ruiz y Jesús Zamarro Cuesta   (EPD), en 2015 había 601.100 personas activas, con una tasa de
                                                       Sactividad del 33,9%, más de 40 puntos inferior a la de la población
                   DIRECTOR                             sin discapacidad (78,1%), una tasa que ha aumentado ligeramente res-
                   Jesús Zamarro Cuesta
                                                        pecto a 2014. Son datos que confirman que el colectivo de personas con
                   REDACCIÓN                            discapacidad sigue teniendo una baja participación en el mercado labo-
                   M.ª Cristina Fariñas Lapeña          ral. Además, la tasa de empleo que muestra esa estadística es de un
                   M.ª Ángeles Tirado Cubas             23,4%, más de 37 puntos inferior a la de las personas sin discapacidad.
                   FOTOGRAFÍA
                   Eduardo Jesús Vilas Chicote           Incrementar esas tasas de actividad en los años venideros debe ser un
                   Freepick · Pixabay                   reto tanto para las distintas Administraciones como para las empresas
                                                        y todos los agentes sociales y entidades vinculadas a la discapacidad.
                   SECRETARÍA DE REDACCIÓN
                   Elena Garvía Soto                     Según la legislación actual, las empresas públicas y privadas que em-
                   Avda. de la Ilustración, s/n         pleen un número de trabajadores que exceda de 50 están obligadas a
                   (con vuelta a Ginzo de Limia, 58)    emplear un número de trabajadores con discapacidad no inferior al dos
                   28029 MADRID
                   Tels.: 917 033 403 y 917 033 628     por ciento, salvo convenio colectivo o voluntad del empresario, siempre
                   Fax: 917 033 973                     que se apliquen medidas alternativas. Ese porcentaje se incrementa en
                   rap@imserso.es                       las ofertas de empleo público, donde se reserva un cupo no inferior al
                                                        siete por ciento de las vacantes para ser cubiertas entre personas con
                   COLABORADORES
                   Miguel Núñez Bello, Inmaculada Gómez   discapacidad.
                   Pastor, Mª Jesús Salvachúa Algar,     También existen subvenciones por contrato indefinido para personas
                   Inmaculada Torres Fuentes, Jesús Rubio
                   Borreguero, Rosa Lucerga y Juan Carrión  con discapacidad. Así, el empleador recibe 3.907 euros si contrata a jor-
                                                        nada completa. Si el contrato indefinido es a tiempo parcial, esta canti-
                   PRODUCCIÓN EDITORIAL                 dad se reducirá proporcionalmente en función de la jornada establecida.
                   Editorial MIC
                                                        Además, por la adaptación de puestos de trabajo, la dotación de equipos
                   DL M-6755-2013                       de protección o la eliminación de barreras, el empleador recibe una sub-
                   NIPO: 686-15-007-5 (En papel)        vención de hasta 902€.
                   686-15-009-6 (En línea)
                   686-15-008-0 (HTML)                   La Convención de Derechos de las personas con discapacidad de 2006,
                                                        considerada como el primer Tratado de Derechos Humanos del Siglo XXI,
                             ISSN: 2172-3206
                                                        recoge en su artículo 27 que “los Estados Partes reconocen el derecho
                             TIRADA: 4.200 ejemplares   de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones
                   INFORMACIÓN                          con las demás”.
                   Centralita: 917 033 000
                   Información: 917 033 916/17/09        Este derecho debería suponer el empuje definitivo hacia los programas
                   Reservados todos los derechos. Queda prohibida   de empleo que potencian la integración en el mercado ordinario de tra-
                   la reproducción, distribución, comunicación pública   bajo y los programas de Empleo con Apoyo.
                   y utilización, total o parcial, de los contenidos de
                   este publicación, en cualquier forma o modalidad,   Son muchas las empresas, asociaciones, fundaciones y ONG que están
                   sin previa, expresa y escrita autorización. Las   implicadas en esa labor, pero en el futuro es necesario redoblar ese es-
                   colaboraciones publicadas con firma en la Revista
                   Autonomía Personal expresan la opinión de sus   fuerzo, implicar más al sector empresarial y fomentar acciones positivas
                   autores. Dentro del respeto a las ideas de los   tendentes a crear nuevos empleos.
                   demás, estas no suponen identidad con nuestra
                   línea de pensamiento.                 Todos sabemos que formar parte del mundo laboral eleva la autoesti-
                   EDICIÓN DIGITAL                      ma, permite la independencia económica, fomenta las relaciones socia-
                   www.autonomiapersonal.imserso.es     les y hace que la persona se sienta útil en su entorno.
                   https://twitter.com/Imserso
                   https://twitter.com/Autonomia_Perso   Y no olvidemos que el acceso a un trabajo digno, estable y de calidad
                                                        supone una de las vías más importantes para la inserción e integración
                                                        social de las personas con discapacidad.
   1   2   3   4   5   6   7   8