Page 3 - rap15
P. 3
EDITA E DITORIAL
Instituto de Mayores y Servicios
Plan de Acción
Sociales (IMSERSO) sobre la Estrategia de Discapacidad
CONSEJO EDITORIAL
César Antón Beltrán, Ignacio Tremiño El Consejo de Ministros celebrado el 12 de septiembre aprobó el
Gómez, Francisco A. Ferrándiz Plan de Acción sobre la Estrategia de Discapacidad. Un plan de
Manjavacas, Mercedes Jaraba Sánchez, Acción que tiene en cuenta las necesidades de las personas con
Isabel Herranz Donoso, M.ª Ángeles discapacidad y pretende erradicar la pobreza, mejorar la educación y
Aguado Sánchez, M.ª Luz Cid Ruiz promover la integración social.
y Jesús Zamarro Cuesta Inspirado en los principios de la Ley General de Derechos de las per-
sonas con discapacidad, se centra en la eliminación de las causas de su
DIRECTOR discriminación y presta una especial atención a las personas más vul-
Jesús Zamarro Cuesta nerables: mujeres con discapacidad, niños y niñas con discapacidad
en riesgo de exclusión, residentes en zonas rurales y personas mayores
REDACCIÓN con discapacidad.
M.ª Cristina Fariñas Lapeña Dotado con 3.093 millones de euros y compuesto por 96 medidas,
el proyecto se articula en cinco ejes de actuación: igualdad, empleo,
Rosa Lucerga Revuelta educación, accesibilidad y dinamización de la economía.
DISEÑO Y MAQUETACIÓN Favorecer el acceso de las personas con discapacidad al mercado labo-
ral se erige en objetivo prioritario. Así, el eje del empleo concentra el
Juan Ramón Aguirre 95% de los recursos del Plan de Acción.
FOTOGRAFÍA En este sentido, no hay que olvidar el buen comportamiento que la
tasa de empleo en este colectivo durante los últimos tres años (en ju-
M.ª Ángeles Tirado Cubas nio de este año se ha registrado un crecimiento de las contrataciones a
Eduardo Jesús Vilas Chicote personas con discapacidad de casi el 20% en comparación con la tasa
SECRETARÍA DE REDACCIÓN acumulada a junio de 2013).
Según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el
Elena Garvía Soto 78,5% de los alumnos de enseñanzas no universitarias con algún tipo
Avda. de la Ilustración, s/n de necesidad educativa especial se encuentra en centros ordinarios
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58) de enseñanza. Por tal razón, se pondrán en marcha medidas de apoyo
a tales centros educativos y se impulsará la evaluación temprana y la
28029 MADRID orientación psicopedagógica.
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 La Estrategia de Discapacidad incluye otras medidas como designar
un responsable de discapacidad en cada Ministerio y aprobar planes
Fax: 917 033 973 especiales contra la discriminación múltiple y para las personas con
rap@imserso.es discapacidad en el medio rural.
COLABORADORES El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad quiere pro-
EN ESTE NÚMERO mover una conexión más estrecha entre la oferta y la demanda de
Wendy López Mainieri, Fundación productos y servicios accesibles. Además, se creará la Red Española de
Universia, Paca Tricio, Juan Manuel Vila, Información sobre Discapacidad y se publicará la Guía de Recursos de
Ana Torredemer, María Sergia Martín Atención a la Discapacidad.
González, Laura Crusellas, Cocemfe El Plan de Acción sobre la Estrategia Española de Discapacidad es
Navarra e Iván Benítez uno de los tres proyectos fundamentales, junto con el de Igualdad
en la Sociedad de la Información y la Estrategia de Juventud 2020,
IMPRIME para la puesta en marcha de la Agenda Social con la que el Gobierno
EDITORIAL MIC pretende consolidar el crecimiento económico y fortalecer el Estado
de Bienestar.
DEPÓSITO LEGAL El Plan de Acción sobre la Estrategia de Discapacidad es, en definiti-
M-6755-2013 va, un plan con el que se sigue avanzando en la mejora de calidad y en
los derechos de las personas con discapacidad.
NIPO: 686-14-005-X (en papel)
686-14-011-X (en línea)
686-14-004-4 (Digital)
ISSN: 2172-3206
TIRADA: 4.000 ejemplares

TELÉFONOS DEL IMSERSO PARA
CUALQUIER INFORMACIÓN
Centralita: 917 033 000

Información: 917 033 916/17/09

Reservados todos los derechos. Queda
prohibida la reproducción, distribución,

comunicación pública y utilización,
total o parcial, de los contenidos de
este publicación, en cualquier forma o
modalidad, sin previa, expresa y escrita

autorización. Las colaboraciones
publicadas con firma en la Revista
Autonomía Personal expresan la
opinión de sus autores. Dentro del
respeto a las ideas de los demás, estas
no suponen identidad con nuestra

línea de pensamiento.

EDICIÓN DIGITAL
www.autonomiapersonal.imserso.es

http://twitter.com/imserso

A utonpeorsmoníaal 3
   1   2   3   4   5   6   7   8