Page 70 -
P. 70
innovaciónA C C E S I B I L I D A D

Servicios DISEÑO
y
proyectos UNIVERSAL

Un sistema de FM Una aplicación para móviles permitirá
en el aula mejora la consultar la información sobre
comprensión de alumnos medicamentos de forma accesible
con sordera y gratuita

Instalar un sistema de frecuen- El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos,
cia modulada en el aula mejo- Fundación Vodafone España y Fundación ONCE presen-
ra significativamente la com- taron la aplicación “Medicamento Accesible Plus”, una
prensión del habla por parte de nueva aplicación que permite acceder desde dispositivos
alumnos con deficiencia auditi- móviles a la información relevante sobre medicamentos de
va, según un estudio de investi- forma accesible y gratuita.
gadores canarios que obtuvieron
un premio de la Confederación El acto de presentación contó con la presencia de la secre-
Española de Familias de Perso- taria general del Consejo General de Colegios Oficiales de
nas Sordas. Farmacéuticos, Ana Aliaga; del director general de Fundación
Vodafone, Santiago Moreno; y del director general de Fun-
Un alumno normoyente puede dación ONCE, José Luis Martínez Donoso. Asimismo, asistió
llegar a entender el 90 por ciento al acto el director de Accesibilidad Universal de Fundación
de lo que dice el profesor. ONCE, Jesús Hernández, que ha sido el encargado de mode-
rar el evento.
La investigación se ha desa-
rrollado durante cinco años con Durante su intervención, la secretaria general del Consejo
veinte alumnos de entre 8 y 16 General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos declaró que
años con discapacidad auditiva de el “Medicamento Accesible Plus” es una herramienta que
Tenerife y Gran Canaria que estu- “permitirá al usuario almacenar sus medicamentos habituales
dian en centros preferentes, es de manera que facilitará la labor de seguimiento farmacote-
decir, en cuyas aulas se integran rapéutico al farmacéutico, contribuyendo así al buen uso de
escolares “normoyentes” y niños los medicamentos y la adherencia a los mismos”.
con sordera, indica Franz Zenker,
de la Fundación Canaria Doctor Los servicios de atención al cliente serán
Barajas para la prevención e inves- accesibles de acuerdo con la nueva Ley de
tigación de la sordera. Consumo

Franz Zenker, autor junto L as oficinas y servicios de información y atención al clien-
a José Juan Barajas del estudio te de las empresas serán diseñados utilizando medios y
“Supresión de barreras de comu- soportes que sigan los principios de accesibilidad univer-
nicación en las aulas escolares de sal y, en su caso, medios alternativos para garantizar el acce-
Canarias”, es psicólogo especialis- so a los mismos a personas con discapacidad o personas de
ta en audición y lenguaje, y expli- edad avanzada, según dispone la reforma de la Ley General
ca que la investigación surgió por para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
la inquietud de Ana Coello, coor-
dinadora de necesidades educati- La atención al cliente ha de incorporar criterios de accesi-
vas especiales de la Consejería de bilidad universal.
Educación, por saber si es adecua-
da la acústica de estos centros. Extender la acce-
sibilidad a este tipo
(pasa a la página 72) de oficinas y servicios
“permitirá que las
A70 perusotnoanl omía personas con disca-
pacidad y las perso-
nas de edad avanzada
puedan ejercer más
plenamente sus dere-
chos en el ámbito del
consumo.
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75